El fin de semana largo movilizó $4.392 millones, 42% más que en 2018

Unos 2,9 millones de turistas se movilizaron por la Argentina el fin de semana largo por el 12 de octubre.

Unos 2,9 millones de turistas se movilizaron por la Argentina el fin de semana largo por el 12 de octubre y desembolsaron en forma directa $ 4.392 millones, estimó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A pesar de los vuelos afectados y el mal tiempo, entre el viernes 11 y hoy lunes 14 de octubre se trasladaron 1.050.000 turistas y 1,9 millones de excursionistas por el país, 1,9% más que en la misma fecha del año pasado. Según la CAME, "los fines de semana largo con fines turísticos se consolidaron como una estrategia política exitosa para dinamizar a las economías regionales".

En total viajaron 1.050.000 turistas, 6% más que en el mismo fin de semana largo del año pasado; con un consumo diario de $1.520 cada uno y una estadía media de 2,1 días, gastaron $3.383,5 millones, 42,5% más que en la misma fecha de 2018.

Completaron el fin de semana 1.833.800 excursionistas que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día; con un costo promedio de $550 per cápita, se estima que movilizaron $1.009 millones.

"Al gasto directo hay que agregar el efecto multiplicador que luego se genera, en algunos casos automáticamente y en otros, con algún rezago", añadió la entidad.

Las condiciones del tiempo complicaron el fin de semana, especialmente por las tormentas en Buenos Aires que dificultaron la salida de vuelos a todo el país y llevó a que muchos cancelaran o postergaran sus minivacaciones.

Un factor que ayudó este año a que crezca el turismo a pesar de las condiciones económicas, fue el tipo de cambio: desalentó a viajar al exterior y alentó a muchos extranjeros a venir a la Argentina, especialmente de los países de América latina que comparten el mismo feriado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.