El dólar marcó su tercera baja, pero a costa de colocar tasa al 74%

El billete retrocedió 40 centavos, con lo que retrocede 8,6% en lo que va de la semana. El Banco Central subastó Leliq y absorbió $ 109.519,9 millones para restarle presión al billete.

Image description

El dólar marcó hoy su tercera baja consecutiva en la era Sandleris, aunque volvió a ser a fuerza de altas tasas.

El Banco Central  (BCRA) subastó Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días y absorbió $ 109.519,9 millones. La tasa promedio de corte se ubicó en 71,267%, siendo la tasa máxima adjudicada de 74,037%. La tasa había terminado el viernes pasado en un 65%, en la previa al lanzamiento de nuevo plan monetario.

El billete llegó a caer hasta 70 centavos en la apertura y volvió así a niveles del 24 de septiembre, rueda previa a la renuncia de Luis Caputo al frente del Central.

En el mercado mayorista, el dólar perdió 40 centavos en el MULC y terminó a $ 37,69. De esta forma, acumuló una baja del 8,6% en lo que va de la semana.

Se ve mayor valor en las acciones a largo plazo, aunque la volatilidad de corto hace que dicho optimismo no sea del todo sólido.

En el mercado minorista, la divisa mostró un comportamiento similar en las pantallas del Banco Nación  (BNA), donde finalizó a $ 38,60, 40 centavos menos que ayer y luego de marcar un piso de $ 38,10 en la mañana.

El promedio entre bancos que realiza el Banco Central fijó el precio del billete en los $ 38,73.

La autoridad monetaria anunció que ofrecerá hoy al mercado Letras de Liquidez (Leliq) a 7

días po $ 110.000 millones a una tasa mínima de 65%.

El dólar blue se movía en los $ 39. El total operado en el segmento contado fue de u$s 396,536 millones, sin operaciones en futuros.

"Los movimientos hacia arriba fueron bruscos, no me extraña que después de tales precios bajemos en forma brusca. No nos olvidemos que llegó a subir 15% en un día", planteó el analista financiero Christian Buteler.

Sin embargo, advirtió que "lo que importa es que se estabilice" y la economía "pueda tener un valor cierto del tipo de cambio", como sucede "en países normales de la región".

Gustavo Quintana, de PR Cambios sostuvo que "con este nivel de tasa, no es dable esperar una reacción alcista significativa, sí es posible una corrección después de dos días de baja importante".

El billete tocó hoy niveles del 24 de septiembre un día antes de la renuncia de Luis Caputo al frente del Banco Central  (BCRA). Tras la salida del ex titular de Finanzas y el desembarco de Guido Sandleris y su plan de Base Monetaria congelado, el billete se disparó el pasado viernes hasta tocar un techo de $ 42.

La baja es atribuída por los hombres de mercado a la suba de tasas que genera que los bancos prefieran irse a Leliq.

Ayer, la autoridad monetaria pagó tasas de entre el 67% y de hasta 73% para absorber pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos