El dólar casi no se movió y la tasa de Leliq retrocedió

En un mercado que descontaba la victoria de Bolsonaro en Brasil, la divisa tuvo un leve avance en el MULC, pero marcó una baja en el promedio entre bancos que realiza el Banco Central. La tasa bajó y quedó cerca de perforar el 70%.

Image description

En un mercado que ya daba por descontada una victoria de Jair Bolsonaro en Brasil, el dólar casi no se movió en el arranque de la semana, aunque la tasa de Leliq si anotó otra baja.

El dólar mayorista comenzó la rueda con una caída de 10 centavos, tendencia que que luego revirtió y llegó a avanzar 11 centavos, para cerrar apenas 4 centavos arriba a 36,90 pesos en el MULC.

El dólar minorista mostró un comportamiento similar y tras llegar a perder 20 centavos en las pantallas del Banco Nación (BNA) terminó sin cambios a $ 37,80. El dólar blue operó a $ 37.

El promedio entre bancos que realiza el Banco Central (BCRA) mostró una baja de 9 centavos al colocar el precio del billete en los $ 37,76.

Dónde ven oportunidades los analistas del mercado local, luego del acuerdo del FMI y apuntando al final de un turbulento 2018.

El volumen operado en el segmento de contado fue bajo -22% menos que el pasado viernes- y alcanzó los u$s 439,416 millones, mientras que en futuros MAE se movieron u$s 12 millones.

El Banco Central realizó su habitual subasta de Leliq a 7 días con un monto adjudicado de apenas $ 39.370 millones -en una rueda de pocos vencimientos por el arrastre del lunes que fue feriado-. La tasa promedio de corte fue de 70.626%, por debajo del 71,75% del pasado viernes, mientras que la máxima adjudicada fue del 71.029%., contra el 72,49% previo.

"El mercado ya daba por descontada una victoria de Bolsonaro y por eso no hubo impacto", explicó en diálogo con El Cronista Gustavo Quintana de PR Cambios.

En este sentido, Matías Roig, director de Portfolio Personal Inversiones (PPI) consideró que "es posible que las cotizaciones locales perciban alguna mejora impulsadas por el triunfo de Bolsonaro en Brasil, aunque al igual que en la primera vuelta, no se espera que sea muy significativo".

"No obstante, de continuar la mayor estabilidad en el TC, no sería ilógico -aunque con selectividad- continuar observando una recuperación de las cotizaciones.  De hecho, los bonos -si el escenario externo ayuda- deberían en este sentido ser un buen trade", analizó.

Otro operador sostuvo que las altas tasas siguen siendo responsables de que el dólar siga planchado y se posiciones muy lejos de los $ 42 que llegó a tocar un mes atrás.

Bolsonaro, Brasil y el tipo de cambio

Bolsonaro adelantó ayer que no fijará un objetivo para el tipo de cambio, aunque sí buscará que sea más predecible.

Así lo adelantó su futuro jefe de gabinete Onyx Lorenzoni quien hizo referencia a una entrevista que dio Bolsonaro la semana pasada en la que afirmó que el banco central tendría una meta para el  real. 

En tanto, el mercado brasileño operaba a la baja por tomas de ganancias luego de un avance inicial y el real de devaluaba, impulsado por las expectativas de que Bolsonaro cumpla sus promesas de cubrir un déficit del presupuesto.

Los inversores celebraron la victoria del candidato de derecha, lo que se reflejó en avances en las acciones a máximos históricos ayer por la mañana, aunque consideran que una mayor recuperación dependerá de señales más claras de que el presidente electo está comprometido con una agenda más cercana a los mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.