El dólar blue vuelve a subir y el contado con liqui supera los $ 300

El dólar paralelo cotiza al alza y amplía la brecha con el tipo de cambio oficial.

El dólar blue vuelve a subir este viernes. Con otro avance de $ 2, la cotización paralela sigue con su tendencia alcista, mientras continúa la presión sobre los dólares financieros, que marcan subas de más del 2% desde las primeras operaciones del día junto a otra caída de los títulos de referencia.

Los operadores del mercado señalan que los últimos días se han estado observando ventas de posiciones en pesos por parte de fondos de inversión del exterior, lo cual ha estado ejerciendo presiones sobre las cotizaciones de los dólares financieros y, como consecuencia, sobre el mercado informal.

En tanto, el mercado sigue a la espera de nuevas señales por parte del equipo económico que lidera Sergio Massa. Una de ellas es la designación del viceministro de Economía, que aún sigue sin confirmarse, a pesar de que en los últimos días volvió a sonar el nombre de Gabriel Rubinstein para ese cargo.

Esta incertidumbre ante la ausencia de más precisiones, comentan los operadores, se refleja en las cotizaciones financieras del dólar. Los analistas consideran que, en lugar de seguir avanzando, deberían estar retrocediendo o estabilizándose, luego de la disparada que registraron durante el mes pasado.

A cuánto cotiza el dólar blue este viernes 19 de Agosto


Con este avance de $ 2 en el mercado informal, la cotización del dólar blue asciende este viernes a $ 290 para la compra y $ 295 para la venta. A la vez, amplía la brecha a más de 117% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 107% en relación al promedio del minorista.

Cotización del dólar financiero


Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar operan nuevamente en alza. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear KO registran subas de hasta 2,6% para ubicarse por encima de los $ 293 y $ 302, respectivamente.

Cotización del dólar oficial

En cuanto al tipo de cambio, el minorista opera estable en $ 142 en las pantallas de Banco Nación y en $ 142,84 en el promedio de entidades. El mayorista, en tanto, inicia la jornada en $ 136,03, marcando un incremento de 23 centavos respecto al cierre anterior, con lo cual mantiene el ritmo de devaluación diaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.