El dólar blue vuelve a subir y alcanza un nuevo máximo histórico

La cotización paralela anota otro incremento este jueves y amplía nuevamente la brecha respecto al tipo de cambio oficial.

El dólar blue vuelve a subir y toca un nuevo récord. El paralelo registra este jueves otro incremento de $ 2,5 para ubicarse en $ 220,5 para la compra y $ 223,5 para la ventaDe este modo, sigue con su tendencia alcista y alcanza un nuevo máximo histórico.

SE AMPLÍA LA BRECHA

Con esta nueva variación, el billete vuelve a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, muestra una diferencia de casi 113% respecto al mayorista y de alrededor de 103% en comparación con el promedio del minorista.

En las últimas jornadas, el paralelo ha estado mostrando avances consecutivos que lo han llevado a renovar su récord varias veces. Esta tendencia alcista obedece, principalmente, a la fuerte emisión monetaria de los últimos meses y a la incertidumbre frente a las negociaciones con el FMI, según los analistas.

En cuanto a los dólares financieros, el MEP con AL30 sube más de 2% y se ubica en más de $ 222. El CCL con ese mismo bono opera estable, por encima de los $ 229, mientras que GD30 y con la acción de YPF avanza más de 1% y supera los $ 233 y $ 230, respectivamente.

Por el lado oficial, el minorista avanza a $ 110,42 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central, mientras el mayorista abrió la jornada en $ 104,77, marcando un incremento de siete centavos en relación al cierre de la rueda anterior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.