El dólar blue se dispara a un nuevo récord y el contado con liqui supera los $ 250

La cotización paralela registra este martes otra suba importante, con lo cual la brecha con el oficial mayorista se acerca nuevamente al 90%.

El dólar blue vuelve a saltar este martes y renueva su máximo histórico. Con otro repunte de $ 6, la cotización informal sigue con su tendencia alcista de manera acelerada, mientras los dólares financieros muestran avances de más del 2% en la segunda mitad de la jornada.


Las cotizaciones paralelas han estado acelerando su avance en las últimas jornadas, impulsadas por las tensiones del mercado local luego de que ayer el Banco Central anunciara otro endurecimiento del cepo cambiario para los importadores con el objetivo de perder menos reservas.

Con este nuevo salto, el dólar blue cotiza en $ 235 para la compra y $ 238 para la venta, con lo cual alcanza un nuevo récord. Así, acumula un avance de $ 32 desde que empezó el corriente mes y amplía la brecha a más de 90% respecto al oficial mayorista y 82% en relación al minorista.

Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar vuelven a anotar incrementos importantes este martes. El MEP a través del AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 avanzan 2,4% y 2,8% para ubicarse cerca de los $ 247 y $ 253, respectivamente.

Dólar oficial

En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista se mantiene en $ 129,75 en las pantallas de Banco Nación y $ 130,13 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el mayorista abrió la jornada en $ 124,87, marcando un incremento de 16 centavos respecto al cierre anterior.


Así, el Banco Central mantiene la velocidad de la devaluación diaria promedio por encima del 4% mensual y del 55% anualizado. No obstante, en el promedio de las últimas cinco jornadas avanzó por debajo del 52% anual, volviendo a los registros de principio de mes, según destacaron los analistas de PPI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.