"El dólar bajo presión": así es el desafiante pronóstico de cotización que resuena en Wall Street

Para el integrante del portal FXstreet.com, Yohay Elam, la divisa estadounidense se enfrenta a un escenario de tensiones a corto plazo mientras que los analistas del Citibank visualizan un comportamiento en alza frente al euro y la libra esterlina. ¿Cómo cotizará el dólar en el último tramo de 2022?

Image description

El analista financiero senior y jefe de contenido premium del portal FXstreet.comYohay Elam, advirtió por la "presión" que enfrentará el dólar estadounidense en el corto plazo, lo que "podría pesar" en su valor de cotización.

"El dólar estadounidense probablemente extenderá sus pérdidas a medida que disminuya el entusiasmo por una política más estricta de la Reserva Federal", señaló en el último informe de relevamiento de expectativa publicado este martes por Capital.com

Para Elam, los funcionarios de la entidad norteamericana "comenzaron a minimizar las perspectivas de un aumento de 50 puntos básicos" prevista en marzo.

"También parecen dudar en recortar el balance de casi $9 trn de la Fed. Un informe pesimista de trabajo (un resultado de las interrupciones relacionadas con Omicron también podría pesar en el dólar)", amplió.

En tanto, los analistas del Citibank esperan que el comportamiento de la moneda "continúe más alta frente a las demás", incluyendo el GBP (Libra esterlina) y el Euro, aunque "a largo plazo".

"El intento de la Fed de comenzar el QT [ajuste cuantitativo] alrededor de mediados de 2022 simultáneamente con tasas de ascensión probablemente pondría a la Fed en una posición más excepcionalmente agresiva en relación con otros bancos centrales", apuntaron.

Al ahondar en la variable Euro/Dólar, el texto de Capital.com cita las conclusiones esbozadas por analistas de ING sobre la "predicción futura" de su valor, afectada en materia local por la tensión en Ucrania.

"Dada la tensión actual en Ucrania, que debería exigir una prima geopolítica y de riesgo macroeconómico de las monedas europeas, y el inminente ciclo de la Fed, continuaríamos respaldando las monedas norteamericanas en 1H22", señaló.

De esta forma, para ING, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, evitará "cuidadosamente" sonar demasiado alarmada por la inflación; y en consecuencia, "debe seguir empujando hacia atrás contra la especulación sobre un aumento de las tasas en 2022".

"En pocas palabras, la opinión es que el núcleo se facilitará en última instancia a partir de finales de 2022 en adelante debe seguir siendo central. En consecuencia, Lagarde debe seguir empujando hacia atrás contra la especulación sobre un aumento de las tasas en 2022", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.