El desempleo cerró 2020 en el 11% y hay 1,4 millones de personas afectadas

La desocupación es mucho mayor en el segmento de 14 a 29 años, y afecta más entre las mujeres que entre los varones. En este período sólo creció el trabajo informal y el cuentapropismo.

Image description

CARLOS BOYADJIAN

El desempleo se ubicó en el 11% en el cuarto trimestre de 2020 luego de presentar una leve mejora, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En concreto, fueron siete décimas menos que en el tercer trimestre del año pasado, pese a lo cual el indicador se mantiene por encima de los dos dígitos por cuarto trimestre en forma consecutiva.

En relación al cuarto trimestre de 2019, la tasa de desocupación registró un incremento de 2,1 puntos porcentuales. 

Mercado de trabajo 4°trim2020 by Cronista.com

Así, tras un segundo trimestre de 2020 en que la tasa de actividad cayó a niveles del 38%, uno de los bajos de la serie histórica, con el correr de los meses va recuperando volumen y a fines de año ya se ubicó en 45%, más en línea con los indicadores prepandemia, aunque todavía algo por debajo.

En el análisis por sexo y grupos etarios, hay que resaltar que mientras entre los  varones el desempleo llega al 10,2%, alcanza al 11,9% entre las mujeres. 

Además, en ambos casos, los porcentajes son mayores en el segmento más joven, de 14 a 29 años. Así, para las mujeres de ese segmento el desempleo trepa a 26%, 3,4 veces la tasa de las adultas (30 a 64 años) que se ubica en 7,6%. En el caso de los varones, en tanto, la diferencia es de 2,9 veces, o desocupación de 19% entre los jóvenes contra 6,6% en los adultos.  

El desempleo entre las mujeres de 14 a 29 años trepa a 26%, 3,4 veces más que la tasa entre las adultas (30 a 64 años) que se ubica en 7,6%. Entre los varones se mantiene la tendencia pero con una diferencia menor

La tasa de empleo (personas ocupadas sobre la PEA) terminó el trimestre en 40,1%, 2,7 puntos porcentuales por encima del trimestre previo. Esto equivale a 11,5 millones de ocupados. En términos interanuales, no obstante, la tasa de empleo exhibe una caída de 2,9 puntos porcentuales en relación al cuarto trimestre de 2019.

Pero si bien los datos de empleo exhiben una relativa mejoría, casi la totalidad del empleo que se creó en el tramo final del año fue trabajo no registrado, y por tanto sin aportes a la seguridad social, autoempleo o por cuenta propia.

Casi la totalidad del empleo que se creó en el tramo final del año fue trabajo no registrado, y por tanto sin aportes a la seguridad social, autoempleo o por cuenta propia, señala el Indec

"El aumento en la cantidad de asalariados sin descuento jubilatorio y trabajadores por cuenta propia, al igual que en el tercer trimestre, explicó casi la totalidad de la suba en la tasa de empleo en la comparación frente al trimestre anterior", destaca el organismo estadístico oficial.

En este contexto también creció el porcentaje de trabajadores subocupados, aquellos que trabajan menos de 35 horas a la semana y están dispuestos a trabajar más.

De acuerdo al relevamiento del Indec la participación de los subocupados en el total de ocupados pasó de 15,2% en el tercer trimestre a 17% en el cuarto, superando el 14,3% registrado en igual trimestre del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.