El desafiante mensaje de Marcos Galperin tras la nueva norma del BCRA que afectará a Mercado Pago

El fundador de Mercado Libre se quejó de la resolución del Banco Central que, según la empresa, traerá "dificultades" a 4 millones de usuarios. ¿Qué dijo?

Image description

El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, cargó contra la nueva regulación que dispuso el Banco Central (BCRA) que afectará a los usuarios de Mercado Pago, su billetera digital.

Ayer el BCRA estableció que se dejará de utilizar el débito inmediato (Debin) que usa en la actualidad Mercado Pago para que los usuarios ingresen dinero en la aplicación, dado que será reemplazado por el método de transacción inmediata "pull" (TIP). 

La compañía emitió un comunicado y hasta el propio Galperin se expresó a través de su cuenta de X (Twitter) con un breve pero contundente mensaje contra la decisión: "No lo rompieron y no lo van a poder romper tampoco".

La respuesta fue a un tweet del periodista Lucas Morando, quien se quejó porque "una de las pocas cosas que funcionaba bien en este bendito país es", en referencia a sistema virtual e inclusivo "que usan desde grandes empresas hasta el verdulero", "lo agarraron los políticos y lo rompieron".

La guerra entre Mercado Pago y el Banco Central

Mercado Pago, la billetera digital de Mercado Libre, dio un paso más en la guerra que mantiene con los bancos, al afirmar que, con una medida que aprobó el Banco Central, "quieren impedir que cuatro millones de personas puedan generar rendimientos con su dinero".

A través de un comunicado, la empresa explicó que se trata de un nuevo ataque a la inclusión financiera "que afectará de forma negativa la experiencia de millones de usuarios e inducirá al uso del efectivo".

Mercado Pago hizo responsable al Banco Central de hacerse eco de la voluntad del sector financiero "tradicional" al modificar el sistema de Débito Inmediato (Debin), muy utilizado por usuarios de la líder de pagos digitales.

Cómo es la nueva norma del Banco Central

Por su parte, el Banco Central indicó que las modificaciones fueron dispuestas "con el fin de prevenir casos de fraude que afectan a los usuarios".

"El propósito de este cambio", indicó, "fue consensuado y a principio de año publicadas en los 'Boletines CIMPRA' que constituyen los acuerdos logrados a partir del consenso en el ámbito de la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina", señaló en un comunicado.

El CIMPRA está integrado por el Central, las asociaciones de bancos, bancos, cámaras de compensación y fintech. "Estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de los usuarios de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros", concluyeron en relación al Debin y a las transferencias pull.

Los cambios entrarán en vigencia a partir del 1° de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.