El curso gratis que permite irse a trabajar a cualquier país: son el perfil que más buscan las empresas

Este curso del gobierno de Finlandia permite conseguir trabajo en una de las industrias más pujantes del mundo.

Image description

Se anunció el lanzamiento de un nuevo curso virtual que permite obtener herramientas para irse a trabajar al exterior y lo mejor de todo es que se trata de una capacitación totalmente gratuita.

El curso inicial sobre Inteligencia Artificial (IA) del Gobierno de Finlandia con el objetivo de enseñas las bases sobre esta nueva tecnología a tanto la población de su país como de todo el mundo.

A continuación te contamos todo lo que hay que saber sobre esta nueva iniciativa finlandesa así como también las últimas novedades sobre cursos gratis que sirven para conseguir trabajo afuera.

El curso de IA para vivir en Finlandia

Según explicaron los realizadores del curso, se trata de un servicio pensado en principio para ciudadanos finlandeses pero que finalmente terminó abriéndose a toda la comunidad internacional.

"Se trata de un regalo al mundo como parte de la despedida de Finlandia como presidente del Consejo de la Unión Europea", aseguraron las autoridades del país al compartir el curso traducido a "todos los idiomas de la comunidad europea" (que actualmente incluye inglés, alemán, sueco, estonio y finés).

En concreto es un curso de seis semanas donde se ven diferentes conceptos, desde las bases de la IA a nivel ideológico y filosófico hasta conceptos más complejos como la probabilidad bayesiana.

Hasta el momento se inscribieron más de 1% de la población total de Finlandia, mientras que se espera números similares en el resto de la comunidad europea y el mundo.

Los cursos para conseguir trabajo en el exterior

Mientras que este curso no garantiza ningún empleo en el exterior, sirve como una introducción hacia uno de los sectores donde más se busca trabajo actualmente en todo el mundo.

Pero si existen varios cursos gratis que sirven para conseguir trabajo automáticamente. Con esto en mente, la Universidad de Harvard se asoció con edX.org para brindar una serie de cursos que buscan brindar herramientas introductorias a personas interesadas con la programación.

Y entre los cinco mejores están:

  • Entendiendo la tecnología.
  • Introducción a la Ciencia de la Computación.
  • Introducción a Programación con Python.
  • Programación web con Python y JavaScript.
  • Introducción al desarrollo de videojuegos.

Todos los detalles sobre estos cursos los podés encontrar en nuestra nota particular, donde explicamos su duración, contenido y requisitos para poder realizarlos sin problemas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.