El consumo masivo cayó fuerte en diciembre, pero 2020 empató a 2019

La adquisición de productos alimenticios, de limpieza y de cuidado personal sufrió su séptima retracción consecutiva, pero no llegó a borrar la suba que se observó en marzo y abril con el comienzo de la cuarentena.

El consumo masivo marcó una contracción de 6,7% interanual en diciembre e hilvanó su séptima baja, según un informe de Focus Market, aunque en el acumulado del año la suba es de 0,2%.

Se trata de una disminución considerable, en línea con las que se vienen registrando desde junio, cuando cayó 4,1%: 5,2% en julio, 6,7% en agosto, 5,1% en septiembre, 4% en octubre y 8,4% de noviembre.

"Si bien el acumulado anual arroja una variación positiva, en diciembre se nota una importante retracción del consumo en el área metropolitana", puntualizó el informe, que se basó en los datos de 650 puntos de venta de todo el país.

Por divisiones, los artículos de cuidado personal y de limpieza fueron los que más crecieron su consumo, con aumentos de 9,7% y 7,2% respectivamente, mientras que el de alimentos se incrementó 4,6% y bebidas perdió 4,4%.

"En diciembre se observó una marcada aceleración de precios impulsada principalmente por bebidas alcohólicas y por el mayor peso del consumo de estas bebidas asociadas a eventos festivos", indicó el estudio.

El gasto en cada ocasión de compra (ticket promedio) en diciembre fue de $ 531 incluyendo 4,3 unidades, con lo que duplicó este valor al del ticket de diciembre del año anterior e incluyó una unidad adicional en el viaje de compra. 

"Luego del fuerte crecimiento en marzo como consecuencia de la emergencia sanitaria, las tasas comenzaron a desacelerar en los meses subsiguientes, a partir de junio y persistiendo hasta diciembre inclusive, que se evidencia una contracción de la demanda", pormenorizó el informe.  

En tanto, el estudio de la consultora Scentia mostró una dinámica similar, con una baja de 1,3% en diciembre, que prolongó una sangría que según esta serie comenzó en mayo tras fuertes meses de stockeo en marzo y abril. 

En el acumulado anual, el informe, realizado en 19.200 autoservicios y 2800 grandes supermercados de todo el país, muestra que la variación también es marginal, de 0,1%, pero es negativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.