El cepo reforzado potenciaría un Cyber Monday récord

Ya antes del domingo, se esperaba una mayor cantidad de ventas en la edición de este año del festival de 'e-commerce' que se realizará entre el 4 y el 6 de noviembre

Ya antes de las elecciones del domingo, se esperaba que el próximo Cyber Monday, octava edición del evento de comercio electrónico, que se realizará del 4 al 6 de noviembre, tuviera un elevado flujo de transacciones. Ahora, más allá del resultado electoral, lo que sostiene esas expectativas es el endurecimiento del cepo que definió el Banco Central a última hora del domingo, que redujo de u$s 10.000 a u$s 200 mensuales el límite mensual para la compra de dólares. Algunos jugadores de peso, como MercadoLibre, se animan a hablar de volúmenes récord.

"Las nuevas condiciones podrían llevar a segmentos socioeconómicos de mayor poder adquisitivo, como la clase media y media-alta, a inclinarse por la compra de productos, sobre todo, de bienes durables", destaca Damian Di Pace, director de la consultora Focus Market. Según el especialista, una acción como la del Cyber Monday puede potenciar esta tendencia. "Es una oportunidad que muchos aprovechan para adquirir artículos con promociones", asegura.

El Cyber Monday es un evento de comercio electrónico, en el que se ofrecen descuentos para compras online. Las más de 550 empresas participantes ofrecerán un combo de rebajas de hasta el 50% y planes de financiación de hasta 12 y 18 cuotas sin interés. Previo al refuerzo del cepo, ya se esperaba que la próxima edición tuviera niveles de participación y ventas superiores a las anteriores.

En tal sentido, desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la entidad que lo organiza, afirmaron que "las expectativas son altas", tanto en volúmenes de ventas como en la afluencia de consumidores.

"Confiamos en que los usuarios se apalancarán en la compra digital para obtener no sólo ítems de rubros como turismo y electrónica, sino también otros, como alimentos, higiene personal, cosmética y limpieza. En términos nominales, el e-commerce crece año a año y observamos un cambio en el comportamiento de los compradores", explicó Diego Urfeig, director Ejecutivo de la cámara.

Al respecto, MercadoLibre se prepara para incrementar sus ventas ligadas artículos de primera necesidad y productos estacionales. "Vamos a reforzar nuestras ofertas en los productos que forman parte de la canasta básica y otros que tienen que ver con esta época del año, como los aires acondicionados. En el evento pasado, los ítems más vendidos en nuestra plataforma fueron packs de cerveza. Además, pondremos a disposición ofertas en celulares y televisores, que sólo se van a encontrar en nuestro sitio, ya que hicimos acuerdos con Newsan y Samsung.", indicó Hernan Pérez Stoisa, director de Marketplace de la empresa que lideraMarcos Galperin, y revela que la compañía proyecta estar "por arriba del triple dígito en facturación".

Frávega planea volúmenes de venta similares a los del Cyber Monday de 2018. "Estamos terminando de definir la propuesta. Pero la idea es efectuar hasta el 40% de descuento en productos seleccionados y ofrecer 12 y 18 cuotas sin interés", explicó Juan Martín Romero, director de Marketing & E-commerce del retailer, que prevé lograr una venta adicional con las categorías que empezó a comercializar recientemente, como movilidad, bazar, hogar y jardín.

Durante el primer semestre del año, la facturación del comercio electrónico creció un 56% interanual, según estadísticas de la CACE. En unidades, el incremento fue del 7% y los productos más vendidos, por cantidades, fueron alimentos, bebidas, indumentaria infantil y accesorios, calzado no deportivo y herramientas.

El año pasado, la séptima edición del Cyber Monday movió $ 7213 millones, un 39% más que en 2017. Tuvo 2,94 millones de usuarios y 3,4 millones de transacciones (800 por minuto).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.