El Central vendió u$s 170 millones por mayor demanda para importaciones y energía

La autoridad monetaria vendió hoy dólares de sus reservas por quinta jornada consecutiva para abastecer a la demanda en el mercado. En lo que va del mes ya acumula un saldo negativo de unos u$s 280 millones.

El Banco Central sigue vendiendo grandes cantidades de dólares de sus reservas en sus intervención en el mercado oficial de cambios. Los operadores del mercado estiman que la entidad tuvo que vender este martes unos u$s 170 millones para abastecer a la demanda en esa plaza.

En el mercado estiman que la demanda para importación de energía hoy significó cerca de u$s 70 millones, por lo cual se especula que los u$s 100 millones restantes pudieron haberse dado por demanda para otro tipo de importaciones y para el dólar ahorro, que suele incrementarse a principios de cada mes. 

Con este nuevo saldo negativo, en las dos primeras jornadas del mes el Banco Central acumula ventas netas por alrededor de u$s 280 millones, con lo cual mantiene la tendencia negativa que sigue ejerciendo presión sobre las reservas internacionales.

Los operadores del mercado señalan que durante la jornada de hoy se observó una menor oferta de divisas por parte de los exportadores, lo que obligó a la autoridad monetaria a desprenderse de más dólares de sus reservas para atender a la demanda en la plaza cambiaria.

De acuerdo con los analistas, esta retracción en la oferta de divisas se explicó por la cautela que se mantiene en el mercado financiero mientras se espera el "conjunto de medidas" económicas que anunciará mañana Sergio Massa, tras su asunción como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.