El calor multiplicó por cinco la demanda de aires acondicionados

Las cadenas festejaron las térmicas por encima de los 40ºC. En cuatro días vendieron casi lo mismo que en la primera quincena. Crecen los portátiles, sin instalación

Image description

“Dos noche sin dormir, por altas temperaturas, disparan las ventas de equipos de aire acondicionados”. Palabras más, palabras menos, esa máxima volvió a cumplirse esta semana, cuando la térmica superó los 40ºC y durante la noche no bajó de los 30ºC. Mientras todos se derretían, las cadenas y fabricantes festejaban.

Desde el viernes y sábado por fin comenzaron a vender equipos de aire, productos cuya demanda era muy escasa, en virtud no sólo de la recesión, sino también y sobre todo del clima fresco en pleno verano. Las cadenas de electrodomésticos Garbarino y Frávega aseguran que desde el sábado vendieron hasta cinco veces más que en días previos.

“Salvo en el CyberMonday, en noviembre y diciembre se vendieron pocos equipos: 25% y 40% menos interanual, respectivamente. Pero con el calor arrancó la venta el viernes. En cuatro días se vendió el 40% de todo enero y si continúa así, al 31 de enero (por hoy), vamos a vender el 60% de todo el mes. En estos días la demanda se quintuplicó frente a días previos”, destacó Ximena De Sousa, directora Comercial de Garbarino.

Al respecto, Alejandro Taszma, director Comercial de Frávega, explicó que “en septiembre y octubre no se había vendido mal. Hasta el CyberMonday hubo buen nivel de ventas, pero desde noviembre cayó mucho, justo en los meses más fuertes, es un producto muy estacional, sensible a la temperatura; salvo en dos o tres días de calor en Navidad, la demanda fue baja hasta el sábado pasado; desde entonces vendimos cuatro veces más que en días previos. En cuatro días, casi lo mismo que en la primera quincena”, graficó. Pero la mejora no alcanzaría para compensar la baja registrada hasta ahora.

Los fabricantes ya estaban preparados para una menor demanda, aunque no tan abrupta. En 2018, se hicieron 1 millón de aparatos, 6,5% menos que en 2017. Y para este año se prevén 850.000, 15% menos, según Afarte, que nuclea a productores fueguinos.

Ante las magras ventas, los precios se ajustaron por debajo de la inflación. Según algunos comercios, promediaron 22% de suba, lejos del 47,6% del IPC oficial. Desde las cadenas explican que había stock acumulado, por la baja demanda. Y con tasas financieras por las nubes, tener stock es muy costoso; por eso, prefieren resignar margen y vender, a tener capital de trabajo inmovilizado hasta la próxima temporada.

Los equipos más solicitados son los de 3000 frigorías, frío/calor, pero hay un amplio abanico de $ 11.000 a $ 34.000. Tanto Garbarino como Frávega destacan el crecimiento de los equipos portátiles, que para la primera aportan hasta el 30% de sus ventas. “Se venden mucho porque no requieren instalación, algo que hoy puede costar $ 5000. Y también son elegidos por quienes alquilan, para llevárselo después”, explicó De Sousa. “Tienen buena demanda, por el ahorro de instalación pero también porque llegan a sus casas y el aire ya funciona, sin tener que esperar al instalador, que tiene mucho trabajo y demora”, explicó Taszma.

Los equipos Inverter son los más caros, pero permiten ahorrar energía y son silenciosos. “En un contexto de mucho calor y altas tarifas, los equipos Inverter son la respuesta para ahorrar luz, ya que tienen un consumo hasta un 50% menor frente a los tradicionales”, explicó Federico Hellemeyer, presidente de Afarte.

Mientras algunos comercios aseguraron que venden bien los equipos Inverter, otros son más cautelosos y comentaron que su venta es afectada por el alto costo de las cuotas; se están vendiendo más que un año atrás, porque hay más oferta productos, pero por debajo de las expectativas previas a la temporada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.