El blue vuelve a subir y supera los $ 290 tras la puesta en marcha del "dólar Qatar"

La cotización informal registra otra suba este jueves y sigue ampliando la brecha respecto al tipo de cambio oficial.

El dólar blue vuelve a subir este jueves. Con un incremento de $ 2, la cotización informal de la moneda estadounidense sigue con su tendencia al alza y vuelve a superar el umbral de los $ 290, mientras los dólares financieros registran subas del 1% en las primeras operaciones de la jornada.

Las últimas subas del dólar blue se dan luego de la implementación del "dólar Qatar" que impuso el Gobierno. En tanto, algunos operadores del mercado advierten que el precio del billete podría continuar su recorrido alcista, debido a que aún se mantiene como la cotización más baja entre los paralelos.

A la vez, los operadores del mercado se mantienen atentos a eventuales medidas por parte de las autoridades del Banco Central para frenar la escalada de la inflación, en la previa a la publicación del dato oficial correspondiente al mes pasado, que mañana será divulgado por el Indec.  

Con este incremento de $ 2 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasa a ubicarse este jueves a $ 287 para la compra y $ 291 para la venta. A la vez, amplía la brecha a más de 92% respecto al tipo de cambio mayorista y 84% en relación al promedio del minorista.

Asimismo, las cotizaciones financieras del dólar registran nuevos avances este jueves. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" anotan subas de alrededor del 1% para ubicarse por encima de los $ 297 y $ 310, respectivamente.

Por el lado oficial, el tipo de cambio minorista opera estable en $ 157,25 en Banco Nación y $ 158,13 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista inicia la jornada de este jueves con un alza de 27 centavos para ubicarse en 151,31 pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.