El BCRA redujo 10% la base monetaria en 3 días para intentar calmar al billete

Apuesta a secar al mercado de pesos, otra vez, para limitar la renacida volatilidad cambiaria que ayer hizo subir 3,96% al dólar. La entidad conducida por Guido Sandleris retiró más de $ 135.000 millones de circulación.

Image description

El Banco Central (BCRA) apuesta a secar al mercado de pesos, otra vez, para limitar la renacida volatilidad cambiaria que ayer hizo subir 3,96% al dólar. La entidad conducida por Guido Sandleris retiró más de $ 135.000 millones de circulación en sus últimas tres licitaciones diarias de Leliq, casi el 10% de la base monetaria.

La entidad confía en que de esa manera la presión sobre el dólar disminuya, pero analistas entienden que el contexto internacional y las encuestas electorales lo complican.

En su licitación de Leliq de ayer el BCRA sorprendió al mercado al colocar un total de $ 220.977 millones: el monto efectivo nominal más grande colocado en una sola rueda desde el inicio de este esquema monetario.

Vencían $ 158.049 millones en el día, por lo que al cierre de la rueda había $ 62.928 millones menos en la calle. También la cifra nominal más alta desde que persigue metas de agregados monetarios.

En sólo tres días, en los que el dólar acumuló un avance de 8,2%, Sandleris y los suyos respondieron así reduciendo la base monetaria en casi 10% (9,55% para ser exactos). La tasa saltó 131 puntos básicos ayer a 51,86%.

Aunque complementada -según operadores, el BCRA no comenta sus actividades en esa plaza- con algunas ventas en el mercado de futuros, la esperanza oficial está puesta en la principal herramienta que maneja, regular la cantidad de pesos.

En la entidad reconocieron a El Cronista que responden así a la volatilidad cambiaria y los datos negativos de inflación y le bajaron el tono al poco efecto que tuvo la reacción oficial en el mercado.

"El efecto no es inmediato", dijeron desde la calle Balcarce. De hecho, tras conocerse el resultado de la licitación de Leliq, el dólar mayorista sumó casi un peso más, desde $ 41,54 al $ 42,39 al que cerró. "Es un mercado muy chico",argumentaron.

Analistas evaluaban el rol del BCRA como un volantazo respecto de la promesa de sobrecumplir la meta de base monetaria de marzo en al menos $ 43.000 millones. "Si en todas las ruedas que quedan en el mes el BCRA sólo renueva los vencimientos, sin contraer más, termina sobrecumpliendo por $ 63.000 millones", calculó Gabriel Caamaño de Consultora Ledesma.

Sin embargo, en el mercado no creen que el BCRA tenga en la mano todas las palancas que pueden decidir la suerte del dólar: encuestas complicadas para el oficialismo y un mundo volátil.

"Si tenés volatilidad de mercados globales y el PBI afectado por riesgo político, no hay mucho que hacer", dijo Federico Furiase de EcoGo. "Ahora, si esos dos factores se estabilizan, la tasa real ahora es mucho más atractiva y el tipo de cambio también, eso debería mejorar el interés por quedarse en pesos", dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.