El BCRA compró u$s 220 millones tras liquidaciones de YPF y agroexportadores

El Central registró este viernes otro saldo a favor tras su intervención y volvió a acelerar el ritmo de devaluación diaria sobre la cotización oficial del dólar.

Image description

El Banco Central compró más u$s 200 millones a través del mercado oficial de cambios, impulsados por un importante ingreso de divisas por parte de YPF y liquidaciones de los exportadores mediante el programa del dólar agro, en otra jornada en la que aceleró el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial.

El Central registró este viernes un saldo a favor de unos u$s 221 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los exportadores liquidaron casi u$s 100 millones a través de la cotización diferencial para las economías regionales.

En tanto, se registró el ingreso de más de u$s 345 millones de la empresa YPF. La liquidación de la petrolera estatal, tal como se había previsto para la jornada de hoy, llega luego de que el miércoles pasado demandara compras por u$s 225 millones para un pago de deuda externa.

El Central continuó así con su racha positiva en sus intervenciones en la plaza oficial. En la semana, sumó u$s 541 millones y el monto de compras netas asciende a aproximadamente u$s 1274 millones desde el lanzamiento de la nueva cotización diferencial para las economías regionales.

Tras las fuertes compras netas de divisas, en las cuatro primeras jornadas del mes la autoridad monetaria acumuló un saldo positivo de unos u$s 363 millones en sus intervenciones cambiarias. A la vez, recortó la pérdida acumulada en el año a alrededor de u$s 3200 millones.

Por otro lado, el Central volvió a acelerar el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un incremento de $ 1,25 para la cotización del mayorista, que finalizó la jornada de este viernes en $ 279,35, mientras el minorista avanzó a $ 292,20 en el promedio de las entidades financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.