El BCRA autorizó a los bancos a actualizar el costo de comisiones a partir de enero

Dichos costos estaban congelado desde el 19 de febrero. Alcanzará a prestaciones relativas a cajas de ahorro, tarjetas, uso de cajeros y el servicio de cajas de seguridad, entre otros. 

Imagen de TOMÁS CARRIÓTOMÁS CARRIÓ

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió autorizar a los bancos a que actualicen sus comisiones a partir de 2021. La decisión fue informada este jueves por la propia autoridad monetaria a través de un comunicado, en el que precisó que las entidades podrán llevar a cabo dichas actualizaciones por la prestación de servicios en enero y febrero del año próximo. Sin embargo, fijó un tope de 9% para cada mes.  

El costo de las comisiones bancarias, cabe recordar, estaba congelado desde el 19 de febrero por efecto de la Comunicación A 6912 del BCRA. Según dispuso la entidad que preside Miguel Pesce en la antesala del feriado bancario de este viernesla actualización alcanzará a prestaciones relativas a cajas de ahorro, tarjetas de crédito, el servicio de cajas de seguridad, la operatoria con títulos valores y con la cuenta corriente bancaria.

Respecto a las cajas de ahorro, la autoridad monetaria detalló en el comunicado que las actualizaciones podrán disponerse sobre la emisión de tarjetas de débito adicionalesreposición de tarjetas de débito por robo o extravíouso de cajeros automáticos (fuera de casas operativas de la entidad, de otra entidad y/o red) y servicios de extracción de fondos a través de terminales en puntos de venta y de retiro de efectivo de cuenta por el propio titular o un tercero.

En relación a los costos relativos a las tarjetas de crédito, el BCRA precisó que podrán actualizar costos relacionados a servicio de emisiónrenovaciónadministración o mantenimiento de cuentareposición o reimpresión de tarjeta por robo o extravío y tarjetas adicionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.