El BCRA autorizó a los bancos a actualizar el costo de comisiones a partir de enero

Dichos costos estaban congelado desde el 19 de febrero. Alcanzará a prestaciones relativas a cajas de ahorro, tarjetas, uso de cajeros y el servicio de cajas de seguridad, entre otros. 

Image description

Imagen de TOMÁS CARRIÓTOMÁS CARRIÓ

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió autorizar a los bancos a que actualicen sus comisiones a partir de 2021. La decisión fue informada este jueves por la propia autoridad monetaria a través de un comunicado, en el que precisó que las entidades podrán llevar a cabo dichas actualizaciones por la prestación de servicios en enero y febrero del año próximo. Sin embargo, fijó un tope de 9% para cada mes.  

El costo de las comisiones bancarias, cabe recordar, estaba congelado desde el 19 de febrero por efecto de la Comunicación A 6912 del BCRA. Según dispuso la entidad que preside Miguel Pesce en la antesala del feriado bancario de este viernesla actualización alcanzará a prestaciones relativas a cajas de ahorro, tarjetas de crédito, el servicio de cajas de seguridad, la operatoria con títulos valores y con la cuenta corriente bancaria.

Respecto a las cajas de ahorro, la autoridad monetaria detalló en el comunicado que las actualizaciones podrán disponerse sobre la emisión de tarjetas de débito adicionalesreposición de tarjetas de débito por robo o extravíouso de cajeros automáticos (fuera de casas operativas de la entidad, de otra entidad y/o red) y servicios de extracción de fondos a través de terminales en puntos de venta y de retiro de efectivo de cuenta por el propio titular o un tercero.

En relación a los costos relativos a las tarjetas de crédito, el BCRA precisó que podrán actualizar costos relacionados a servicio de emisiónrenovaciónadministración o mantenimiento de cuentareposición o reimpresión de tarjeta por robo o extravío y tarjetas adicionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.