El Banco Macro compra el negocio de Itaú en Argentina

El banco será ahora la mayor entidad financiera de capitales privados de la Argentina tras el acuerdo por u$s 50.000.000.

Image description

El Banco Macro se convertirá en la mayor entidad financiera de capitales privados de la Argentina tras confirmarse que comprará las operaciones que el Banco Itaú posee en el país tras un acuerdo con Unibanco Holding S.A.

"La compra se concretó por un precio de u$s 50.000.000 y deberá ser autorizada por el Banco Central de República Argentina (BCRA)", informaron desde Macro.

 El acuerdo fue firmado por autoridades de ambas entidades financieras y comunicado a la Comisión Nacional de Valores, la Securities and Exchange Commission y los mercados en los que cotizan las dos compañías.

 Así, el Banco Macro se convertirá en la entidad privada con la mayor red de puntos de atención distribuidos en todo el territorio nacional. Con 565 sucursales y 9.400 colaboradores, brindará diariamente servicio a 6 millones de clientes. 

"La decisión de incorporar la operación del Banco Itaú en la Argentina no es más que la reafirmación del propósito que tenemos en Banco Macro: pensar en grande", afirmó Jorge Brito, presidente de la entidad, en un comunicado. 

"Somos una empresa argentina que crece día a día, y con la compra del Itaú ratificamos el compromiso de seguir invirtiendo en el país. Con activos superiores a los $2 billones, somos el banco argentino con mayor capilaridad en el interior de la Argentina, el 80% de nuestras sucursales están allí. De esta manera vamos a duplicar nuestra presencia en el área metropolitana de Buenos Aires", agregó Brito.

El paquete accionario de Banco Itaú Argentina pertenecía en un 99% a Itaú Unibanco, el primer banco privado de América Latina, que hace unos meses anunció su decisión de retirarse del mercado argentino, tras operar desde 1979 en el país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.