El Banco Central lleva el dólar a $ 350 y sube la tasa de interés

El Gobierno enfrenta el resultado de las PASO con una depreciación de la moneda. A la vez, subió la tasa de interés para alinearse con la inflación y contener la presión sobre el dólar.

Image description

El Gobierno decidió hacer frente a los resultados de las PASO con una devaluación del peso que lleva este lunes el tipo de cambio oficial a $ 350. A la vez, endureció la política monetaria con otra fuerte suba en las tasas de interés para las Leliq.

La autoridad monetaria dispuso este lunes un repunte del 22% sobre el tipo de cambio oficial. La cotización del dólar oficial mayorista opera en $ 350, muy por encima de los $ 287,35 que cerró la jornada del viernes pasado, lo que significa un importante salto devaluatorio.

En el marco del cepo cambiario, el equipo económico del Gobierno venía administrando el ritmo de devaluación con subas diarias de entre 0,2% y 0,4% sobre el tipo de cambio oficial, por lo que el 22% que dispuso este lunes representa un fuerte salto.

Al mismo tiempo, el directorio del Banco Central dispuso elevar en 21 puntos porcentuales la tasa de política monetaria. De esta manera, la Tasa Nominal Anual (TNA) de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó al 118%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 209 por ciento.

Sin embargo, aún no ha determinado las nuevas tasas de interés mínimas garantizadas para los plazos fijos, ya que estas "se redefinirán en función del nuevo nivel de la tasa de política", según indicó el Central en un comunicado que difundió esta mañana.

Las autoridades del Central consideraron como conveniente una readecuación de las tasas de interés sobre los instrumentos de regulación monetaria, en línea con el salto devaluatorio que dispuso sobre el tipo de cambio oficial. 

"Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales", indicaron. 

A la vez, sostuvieron que el el Central "continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas de interés". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.