El Banco Central determinó que las provincias paguen sus deudas con sus propios dólares

La resolución apunta a que accedan a dólares por el 40% de sus vencimientos de capital y que busquen financiamiento por el 60% restante.

Image description

A partir de este viernes, las provincias podrán pagar el 40% de los vencimientos de deuda que afronten y tendrán que buscar financiamiento por el capital restante, para minimizar la salida de dólares de las reservas del Banco Central. 

En un comunicado, el Banco Central dispuso que deberán presentar una propuesta que contemple una cancelación de hasta el 40% de los vencimientos de capital. 

En tanto, tendrán que obtener nuevo financiamiento para afrontar el resto del capital, con una vida promedio, como mínimo, de dos años.

Desde el Gobierno aseguran que la medida busca que "las provincias que tienen dólares usen sus dólares". "Si no tienen los dólares, la Nación se los da, no entran en default", aclararon.

La decisión comprende los vencimientos de capital que correspondan a emisiones de títulos de deuda con registro en el exterior, otros endeudamientos financieros con el exterior y emisiones de títulos de deuda con registro público en el país denominados en moneda extranjera. 

"En el caso de vencimientos de las mencionadas operaciones que se registren hasta el 18 de julio, la presentación del plan ante el BCRA podrá concretarse hasta 2 días hábiles antes de la fecha del vencimiento", reza el comunicado difundido por el BCRA. 

"Esta decisión del BCRA busca seguir avanzando en un proceso de desendeudamiento en moneda extranjera a un ritmo que resulte compatible con las necesidades de divisas de la economía y la estabilidad cambiaria", concluye la entidad monetaria. 

De esta forma, el Banco Central busca minimizar la salida de dólares de sus reservas. 

La nueva norma extiende a las provincias un requisito que ya afrontaba el sector privado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.