El 69% de los argentinos quiere mudarse, por qué y en qué ciudad vivirían

Según una encuesta realizada por Zonaprop, la mayoría de los argentinos optaría por cambiar de vivienda, si se le presentara la posibilidad. Cuáles son las zonas más elegidas y por qué.

La cercanía al trabajo, colegio o universidad, mayor tranquilidad y seguridad, o mantenerse próximo a familiares y amigos, son algunas de las decisiones que hay que tomar a la hora de elegir un lugar para vivir. Según un estudio de Zonaprop, el 69% de los argentinos se mudaría si tuviera la oportunidad.

En cuanto a los lugares elegidos para vivir, CABA está en el primer lugar, con un 39%. Es seguido por GBA Norte, con 16%  y en tercer lugar, otras ciudades dentro de Buenos Aires con 9%. Si bien una gran cantidad de los encuestados preferiría vivir cerca de la Capital, hay muchos otros que se inclinarían por vivir en el interior del país, si tuvieran la oportunidad. Entre las ciudades más elegidas, se encuentra Córdoba con un 8%, Santa Fe, con un 3,56% y Mendoza con el 3,5%.

En el caso de aquellos que ya residen en la Ciudad de Buenos Aires, el 56% se quedaría en CABA aunque tuviera la posibilidad de mudarse. Sin embargo, hay un 17% de los usuarios que preferiría vivir en Zona Norte.

La razón principal por la que los usuarios elegirían mudarse es la seguridad, con un 47%. En segundo lugar se ubica la tranquilidad, con el 46%, seguido por la cercanía a plazas y parques, encontrarse ubicado de forma estratégica cercano a vías de acceso, mantenerse próximo a familiares y amigos, la cercanía al trabajo, colegios o universidades, las propuestas de ocio que tenga el barrio y volver a aquellos barrios donde se criaron.

De acuerdo con los usuarios encuestados, el 32% está buscando una propiedad para comprar, y reconoce que la oferta es muy grande en su zona de preferencia. Esto se debe a la baja de precios en las propiedades: en lo que va del año acumulan un 3,8%.

En el caso de los alquileres, un 17% encuentra ofertas en su zona de preferencia, mientras que otro 16% de los usuarios que también busca alquilar,  no encuentra la oferta que está buscando.

Dónde prefieren vivir los jóvenes 

En cuanto a los jóvenes de 18 a 35 años, el 54% de los encuestados se mudaría a CABA y sus tres principales factores para esta elección son, cercanía a vías de acceso, seguridad y estar próximo a plazas y parques. Sin embargo, el 30% de los encuestados viven solos, el 28% vive con su pareja, el 20% con su pareja e hijos y el 10% con sus padres.

En cuanto a personas que viven con su pareja e hijos, el 64% se mudaría a otro barrio o ciudad dentro de Argentina y la ciudad más elegida continúa siendo CABA con un 45%. A la hora de elegir razones para hacerlo, el 95% lo haría para estar más cerca al colegio o la universidad, una comodidad esencial para la cotidianeidad de la vida familiar. Además, un 45% opta también por que sea una zona tranquila y un 35% busca seguridad y estar próximo al trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.