Economía lanza canje de Lecap para aplazar pagos por $ 146.000 millones

Buscan también comprimir los márgenes en la curva de los títulos en pesos. Los nuevas letras vencen en septiembre y en diciembre, y pagan una TNA de 41,1% y 42,6%, respectivamente. 

En un intento por recrear la curva de rendimientos en pesos, aplazar vencimientos por $ 146.000 millones y comprimir los márgenes de las letras, el Ministerio de Economía lanzó un canje de adhesión de cinco Lecap, con vencimientos entre febrero y abril.

La operación será, en la cual los tenedores de estas cinco especies deberán definir si se quedan con la letra en cuestión y esperan el vencimiento establecido en el reperfilamiento de agosto último o la entregan a cambio de una de las dos Lebad que ofrecen, o una combinaciones de ambas.

Las nuevas letras ofrecidas ajustan por Badlar más un margen y que tendrán vencimiento el 18 de septiembre y el 22 de diciembre, respectivamente.

La tasa nominal anual (TNA) que ofrecen para estos instrumentos es de 41,1% (Badlar bancos privados más 400 puntos básicos) para la Lebad que vence en 8 meses; y de 42,6% (Badlar bancos privados más 550 puntos básicos) para la que expira en 11 meses.

Se hace en condiciones técnicas del marco normativo vigente. La tasa no puede ser más alta porque hay que cumplir con el límite de las tres condiciones, sostuvo una fuente del Ministerio de Economía.

En concreto, mencionó que no se puede mejorar la tasa, aumentar el stock de deuda y extender el plazo al mismo tiempo, según la ley de administración financiera.

Las cinco especies que fueron seleccionadas para este canje son Lecap que ya habían sido reperfiladas y que vencen, según el esquema vigente, el 13, el 26 y el 28 de febrero; el 11 de marzo y el 8 de abril.

Para evaluar el éxito del canje no solo se ponderará si se logra postergar el pago de los vencimientos o no. "Nos importa más si logramos la compresión de paridades entre las tasas de intereses de los nuevos títulos con los viejos", aseguran. El canje de especies le permitirá al Tesoro extender y mejorar el perfil de vencimientos de la deuda pública denominada en pesos, explicó otra fuente.

Del total emitido de estas cinco especies, por unos $ 214.000 millones, un 10% está en manos de los bancos. Las nuevas Lebad son elegibles para integrar los pases de las entidades financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.