Dujovne se reúne con Lagarde y Mnuhin, y hablará ante el Citi y el JP Morgan

El ministro de Hacienda mantendrá ambos encuentros en la previa del desembolso de u$s 10.700 millones que debe hacer el FMI, como parte del programa de asistencia financiera.

Image description

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reúne este miércoles,  en Washington, con los directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), previo al desembolso de u$s 10.700 millones que hará el organismo. Además, el funcionario será recibido por el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, quien tuvo un rol decisivo en el otorgamiento del crédito stand-by que el país recibió por u$s 57.000 millones.

Durante la reunión con Mnuchin se evaluará la marcha de la economía argentina y la relación comercial bilateral, y no se descarta que también esté bajo análisis la posición de Argentina y el Grupo Lima para encontrar una salida a la crisis que afecta a Venezuela.

Luego de esa reunión, Dujovne viajará a la sede del FMI para reunirse con su directora general, Christine Lagarde, y analizar el reporte que hizo la misión del organismo que estuvo a finales de febrero y comienzos de marzo en el país, de la situación económica argentina.

Dujovne evaluará con Mnuchin la marcha de la economía argentina y la relación comercial bilateral, y no se descarta que también esté bajo análisis la crisis que afecta a Venezuela.

El encuentro tendrá lugar en momentos en que el organismo debe analizar el desembolso de un nuevo tramo de u$s 10.700 millones. Sin embargo, como anticipó El Cronista, se descuenta que la reunión será "protocolar" ya que la agenda de Dujovne en EE.UU. estuvo centrada en temas de energía.

El viernes pasado, el representante del FMI en el país Trevor Alleyne, consideró que las suba del dólar obedeció a que “Argentina es más débil que los otros países emergentes". "Por eso, debe tener esta política y este programa (del FMI) para tratar de fortalecer todos los aspectos de la macroeconomía y construir más resistencia a lo externo”, agregó.

Disertación

Luego de la visita al FMI, Dujovne disertará en el Centro para la Estrategia y los Estudios Internacionales (CSIS) ante importantes funcionarios del gobierno norteamericano, y académicos que estudian la realidad de América Latina.

A ese encuentro también están invitados representantes de casas de inversión como el Citi, JPMorgan, y empresas petroleras que operan en el país, como Chevron, Exxon Mobile, y Shell, entre otras.

Dujovne insistirá en que Argentina “está en una situación mucho mejor que en 2015". Además, el ministro  enfatizará que el país "ha comenzado a sentar las bases para crecer de forma sostenible y poder desarrollar todo su potencial”.

Antes de su regreso, el jueves, Dujovne se reunirá con David Malpass, secretario adjunto del Tesoro de Estados Unidos, quien fue propuesto por Donald Trump para presidir el Banco Mundial, una de las principales fuentes de financiamiento de la obra pública que tiene el país.

Dujovne llegó el lunes a Estados Unidos, junto al secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, para participar de un foro de empresarios petroleros que anualmente se realiza en la ciudad de Houston, Texas. Allí pusieron en relieve la oportunidad de inversiones por u$s 30.000 millones que tiene el sector energético.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.