Donald Trump, sobre la crisis en Venezuela: "Tenemos muchas opciones abiertas, algunas son bastante duras"

El mandatario estadounidense advirtió que "muchas cosas van a suceder durante la próxima semana, y acaso antes", en una entrevista telefónica con la cadena Fox.

Image description

En medio de la agudización de la crisis política que vive Venezuela, el presidente estadounidense, Donald Trump, habló sobre la situación en ese país dijo que "hay muchas opciones abiertas, algunas muy duras" y consideró que "Maduro está perdiendo mucho control de la situación".

"La situación es terrible. La gente se muere de hambre. No hay alimentos, no hay agua", respondió ante la consulta de la presentadora sobre la información más actual que tenía la Casa Blanca sobre Venezuela.

"Todas las opciones están sobre la mesa -continuó- en el caso de Venezuela. Hacemos todo lo que podemos hacer, con excepción del recurso extremo. Hay gente que quisiera que apeláramos al recurso extremo. Pero tenemos muchas opciones abiertas".

Sobre cuáles serían las opciones, Trump advirtió: "Algunas realmente no me gustaría siquiera mencionárselas, porque son bastante duras. Pero veremos qué pasa con respecto al hambre".

Y, consultado sobre el caos en que está sumergido el país, agregó: "Ya no se ven cosas como esta. Maduro no acepta alimentos, creo que debería aceptarlos. Sería mejor para él si lo hiciera. Porque la gente que se muere de hambre se desespera, y ya vemos lo que sucede en las calles".

El mandatario elogió también el papel de Juan Guaidó, líder de la oposición en la Asamblea Nacional y presidente interino reconocido por varios países.

"Espero que nada le suceda. Lo he estado observando en las calles, en las mismas calles donde están matando a la gente, y él está allí haciendo actos. Es muy valiente, de verdad", enfatizó.

Trump criticó, por otra parte, el papel de Rusia y China en el conflicto al recordar que Venezuela "fue un país rico" pero que su petróleo "está hipotecado" por ambos países por todo el dinero que pusieron allí en estos años. "Es un país que enfrenta la ejecución hipotecaria", sentenció.

"Maduro está perdiendo mucho control"

Sobre Maduro, el magnate aseveró que "pese a que sigue actuando duro, está perdiendo mucho control". Y añadió que "Venezuela revela el fracaso de socialismo" aunque aclaró que "bien el cuadro de ese país podría ir más allá del socialismo".

Y concluyó: "Muchas cosas van a suceder durante la próxima semana. Y acaso antes. Veremos qué pasa. Estamos tratando de ayudar a la gente, queremos repartir comida y medicinas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).