Donald Trump, sobre la crisis en Venezuela: "Tenemos muchas opciones abiertas, algunas son bastante duras"

El mandatario estadounidense advirtió que "muchas cosas van a suceder durante la próxima semana, y acaso antes", en una entrevista telefónica con la cadena Fox.

En medio de la agudización de la crisis política que vive Venezuela, el presidente estadounidense, Donald Trump, habló sobre la situación en ese país dijo que "hay muchas opciones abiertas, algunas muy duras" y consideró que "Maduro está perdiendo mucho control de la situación".

"La situación es terrible. La gente se muere de hambre. No hay alimentos, no hay agua", respondió ante la consulta de la presentadora sobre la información más actual que tenía la Casa Blanca sobre Venezuela.

"Todas las opciones están sobre la mesa -continuó- en el caso de Venezuela. Hacemos todo lo que podemos hacer, con excepción del recurso extremo. Hay gente que quisiera que apeláramos al recurso extremo. Pero tenemos muchas opciones abiertas".

Sobre cuáles serían las opciones, Trump advirtió: "Algunas realmente no me gustaría siquiera mencionárselas, porque son bastante duras. Pero veremos qué pasa con respecto al hambre".

Y, consultado sobre el caos en que está sumergido el país, agregó: "Ya no se ven cosas como esta. Maduro no acepta alimentos, creo que debería aceptarlos. Sería mejor para él si lo hiciera. Porque la gente que se muere de hambre se desespera, y ya vemos lo que sucede en las calles".

El mandatario elogió también el papel de Juan Guaidó, líder de la oposición en la Asamblea Nacional y presidente interino reconocido por varios países.

"Espero que nada le suceda. Lo he estado observando en las calles, en las mismas calles donde están matando a la gente, y él está allí haciendo actos. Es muy valiente, de verdad", enfatizó.

Trump criticó, por otra parte, el papel de Rusia y China en el conflicto al recordar que Venezuela "fue un país rico" pero que su petróleo "está hipotecado" por ambos países por todo el dinero que pusieron allí en estos años. "Es un país que enfrenta la ejecución hipotecaria", sentenció.

"Maduro está perdiendo mucho control"

Sobre Maduro, el magnate aseveró que "pese a que sigue actuando duro, está perdiendo mucho control". Y añadió que "Venezuela revela el fracaso de socialismo" aunque aclaró que "bien el cuadro de ese país podría ir más allá del socialismo".

Y concluyó: "Muchas cosas van a suceder durante la próxima semana. Y acaso antes. Veremos qué pasa. Estamos tratando de ayudar a la gente, queremos repartir comida y medicinas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.