Dólar turista: hasta dónde puede aumentar la AFIP el anticipo de Ganancias y Bienes Personales y cuándo es "confiscatorio"

Tributaristas analizaron la medida. El límite 'natural' a la suba del dólar para viajes y pagos en el exterior. El fallo platense que pone en duda la facultad de AFIP cuando se pagan Ganancias o Bienes Personales.

El dólar turista se encareció un 6% en un día por la suba de 10 puntos porcentuales en la percepción del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que aplica desde hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
 


El aumento del anticipo de la retención, de 35 a 45%, sólo está limitado por "la lógica de que es un pago a cuenta de impuestos o para algunos un crédito a recuperar más adelante", detalló Fernanda Laiún, socia de LFS Tax.

 "La AFIP goza de cierto grado de libertad para imponer estos regímenes, dado que  para el impuesto a las ganancias existe una delegación puntual mediante el artículo 42, que establece que la percepción del impuesto se realizará mediante la retención en la fuente, en los casos y en la forma que disponga la Administración Federal de Ingresos Públicos", detalló el tributarista Mariano Ghirardotti, socio de Ghirardotti & Ghirardotti

El límite natural lo marcan las cotizaciones. "Si fuera mucho más alto sería un incentivo para dejar de compara dólares con tarjeta y pasar al CCL, hacerte de los billetes y con eso pagar los consumos en tarjeta", enfatizó sobre el contado con liquidación, que cotiza $ 290. La brecha entre el nuevo dólar turista y el CCL llega al 22% este jueves tras el anuncio.

El impuesto país

La normativa que dio a conocer AFIP aclara que el impuesto PAIS del 30% sobre las compras de dólares para atesoramiento y gastos en el exterior, no se modifica.

Para Laiún, mantener el tipo de cambio oficial en los valores actuales, tan retrasando respecto de la inflación, "hace que los consumos en dólares se midan como baratos lo cual, sumado al fin de la pandemia que invita al turismo en el exterior a crecer". 

En ese sentido, consideró que "una forma de modificar el impacto de las compras en dólares sin tocar el tipo de cambio oficial que afecta a la industria, el comercio y el consumo es subir el Impuesto PAIS". Pero para eso, el Gobierno necesitaría pasar por el Congreso.

"Con relación a la tasa no existe un limite puntual, si bien determinados contribuyentes pueden evaluar discutir el importe si consideran que el mismo implica un importe que resulta confiscatorio, si bien el régimen establece un sistema de devolución, pero que solo se activa una vez finalizado el año y la devolución llega con mucha demora.

¿Es inconstitucional?

Con relación a la retención en personas que no resulten sujetos de ganancias, "la legalidad de este tipo de regímenes de percepción es discutible, dado que a efectos de establecerlos, el fisco, debe contar con una ley que los avale", aclara  Ghirardotti. 

"Si bien el fisco plantea que existen normas que así lo hacen, en un reciente fallo de un juzgado de La Plata, se ha puesto en duda dicha facultad, cuando se declara inconstitucional un inciso del decreto 618, que habilita a la AFIP a imponer regímenes de recaudación e información sin la autorización puntual de una ley".


El tributarista señala que el juzgado plantea que "nadie esta obligado a hacer lo que la ley no manda" con lo cual según ese razonamiento "que se obligue al ciudadano no sujeto del impuesto a las ganancias a pagar esta percepción, puede ser considerado violatorio de la Constitución".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.