Dólar tarjeta: consumos crecen 36% por la suba del blue

En lo que va de julio con respecto al mismo período del mes pasado. El 30 de junio marcó un record de stock que no se veía desde noviembre del año pasado

Image description

MARIANO GORODISCH

Los $ 167 del dólar tarjeta pasaron a ser tentadores frente a los $ 180 del blue. Así, al menos, se desprende de las estadísticas del Banco Central, que reflejan un crecimiento del 36% en el stock en lo que va del mes con respecto al mismo período del mes pasado.

El pico se vio el 30 de junio, cuando el stock llegó a los u$s 110 millones, una cifra que no se veía desde el 27 de noviembre del año pasado

El 13 de julio es el último dato publicado en la web del BCRA. Hasta entonces, el stock de préstamos con tarjeta en dólares durante julio suma u$s 668 millones, frente a u$s 490 millones en la misma cantidad de jornadas de principios de junio.

REPUNTA EL TARJETEO

Luego, el 1 y 2 de julio, el stock siguió firme, en u$s 100 y u$s 102 millones, frente a u$s 63 y u$s 65 millones de los dos primeros días de junio, lo que marca un alza del 58 por ciento.

Cuando más redituable resulta tarjetear en el exterior es cuando más se acerca la fecha de la devolución del 35% que realiza la AFIP

 Si bien los vuelos al exterior están limitados, hoy lo más conveniente es tarjetear, no sólo porque resulta más barato que el blue, sino también porque luego se reintegra el 35% a cuenta de ganancias o de bienes personales.

DEVOLUCIÓN DEL 35%

Lo malo es que habrá que esperar recién hasta abril o mayo del año que viene, con la pérdida de poder adquisitivo que conlleva la inflación que, por lo visto, seguirá en torno al 3% mensual.

Por eso, cuando más redituable resulta tarjetear en el exterior es cuando más se acerca la fecha de la devolución del 35% que realiza la AFIP ya que, de ese modo, se realizan consumos en dólares a un tipo de cambio de $ 132,60, ya que al dólar minorista de $ 102 sólo se le debe agregar el impuesto país del 30 por ciento. 

Según el último balance cambiario del BCRA, en mayo había aumentado un 20% los consumos con tarjeta en dólares en el exterior. 

Claro que el dólar tarjeta no es el único dólar que hay en la Argentina, aparte del oficial y del blue, ya que ahora son 10 los tipos de dólares diferentes en el país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.