Dólar soja 2: el anuncio de Sergio Massa incluye suma de reservas, metas con el FMI y espalda para Precios Justos

Desde el Ministerio de Economía ya elevaron las invitaciones para los diferentes actores del sector de los granos. Fuerte expectativa de cara a la suma de dólares que se recaudarán, con un piso de u$s 3000 millones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará hoy una segunda versión del "dólar soja" que rigió en septiembre, y que no es más que un esquema que le permite a los exportadores de ese grano acceder a un tipo de cambio diferencial en sus ventas al exterior, que en este caso alcanzaría los $ 225, por encima de los $ 200 de la primera edición.

Los representantes del sector fueron citados al Ministerio de Economía a las 18, cuando se espera que se produzcan los anuncios.

En principio, la idea original era dejar esto para el arranque de la semana que viene, pero finalmente se decidió adelantar los tiempos "para ya dejar todo listo y que los productores sepan las reglas".

De esta forma, el Gobierno lograría por un lado sumar ingresos a las reservas por un mínimo de u$s 3000 millones, con lo que estaría cumplimiento de ese punto de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por otro lado, además, lograría mayor espalda para hacer frente a la fuerte demanda de importaciones, un reclamo que ya lleva varios meses por parte de la industria, que se queja por la falta de insumos del exterior.

Además, y en medio de esto, podría tener también mayor espacio para cumplir con la promesa que realizó a las alimenticias que adhirieron a Precios Justos, que larga el 1° de diciembre próximo, y que contempla un mayor caudal importador para aquellas que aporten productos al programa oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.