Dólar futuro: tras la devaluación oficial vuelan los contratos de cobertura

El mercado está en shock asimilando el resultado electoral en el que Javier Milei se impuso como principal ganador. Se espera una mayor carrera nominal debido a las subas del dólar y las tasas y la devaluación.

Image description

Tras la devaluación del 22% en el tipo de cambio oficial, los contratos de dólar futuro suben 10%.

El mercado está en shock asimilando el resultado electoral en el que Javier Milei si impuso como el gran ganador del domingo.

Se espera una mayor carrera nominal debido a la suba del dólar, a la suba de tasas y a la devaluación.

Sube Rofex

Los contratos de dólar futuro en Rofex abren con fuertes subas el lunes, tras el resultado electoral en el que el candidato libertario, Javier Milei, se coronó como el gran ganador de las PASO en el día de ayer.

A causa de las presiones cambiarias que su victoria genera, debido a los planes de dolarización de la economía, y contemplando la dificultad que encontraba el BCRA para mantener el ritmo de devaluación a causa de la perdida de reservas, el Central decidió subir aplicar un salto cambiario discreto del 22% hasta los $350.

Como respuesta, los contratos de dólar futuro también muestran una fuerte suba.

Los contratos a agosto suben 10,3%, mientras que el resto de los contratos de dólar futuro muestran subas en las tasas de devaluación implícita de entre 1% y hasta 6,7%.

La contundente victoria de La libertad Avanza provocó un shock en el mercado y una renovada expectativa devaluatoria ya que Javier Milei ha promovido desde hace tiempo la dolarización de la economía argentina.

Hasta el viernes, el mercado venía especulando con una mayor probabilidad de ver un mayor ritmo devaluatorio, con subas del oficial del 17% TEM en agosto, 16% en septiembre, 13% en octubre, 10% en noviembre y 14,5% en diciembre.

Con este salto del dólar, dicha expectativa quedó confirmada y el mercado sigue viendo mayor presión en los dólares hcaia adelante.

Lo cierto es que antes de la suba del dólar oficial en el día de hoy, la devaluación ya venía ocurriendo en las últimas semanas.

En el comienzo de agosto, el Banco Central aceleró la devaluación del tipo de cambio, provocando un cambio en el ritmo devaluatorio mensual del 7,2% mensual al 12,8% TEM, equivalente a una tasa efectiva anual de 334%.

Los analistas de Delphos Investments consideran que el resultado electoral implica un gran problema para el corto plazo, y en donde refuerza la visión de una transición desordenada.

"Básicamente no prevemos que se construyan puentes durante la transición, y a su vez el PJ se vería estimulado a romper el modelo massista "componedor" para pasar a uno de "quemar las naves". La nominalidad probablemente se acelere, poniendo presión al dólar y a la inflación", alertaron desde la consultora.

Los analistas de Grupo SBS consideran que lo sorpresivo del resultado podría traer presión sobre el mercado cambiario y sobre los mercados de renta fija y variable

"Destacamos que Milei, durante la campaña, habló de dolarización pese a que algunos de sus asesores aseguraron posteriormente que una medida semejante no podría ser implementada a poco tiempo de asumir. Consideramos que esto podría presionar también sobre la renta soberana en pesos", afirmaron.

Dado que se activó la devaluación, ahora la atención pasa por ver que puede pasar con los contratos que dependen de esa cotización.

Los analistas de la Consultora 1816 estimaron que el BCRA terminó la semana pasada con u$s 2500 millones de futuros vendidos, sumado a u$s 3100 millones en letras dólar linked que emite el BCRA.

Hay también, según 1816, u$s 17.000 millones de bonos soberanos en dólar linked y duales, que vencen en 2024, salvo a que los bancos ejerzan los Puts que ofrece el BCRA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.