Dólar blue en llamas: a cuánto cotiza hoy, provincia por provincia

La divisa que se intercambia en el mercado paralelo rompe la pax cambiaria y marca un nuevo récord en la City porteña.

El dólar blue hoy martes 15 de noviembre de 2022 cotiza a $ 296 para la compra y $ 300 para la venta en la City porteña.

La divisa que se intercambia en el mercado informal rompe la "pax cambiaria" inciada en los últimos tres meses y marca un nuevo récord desde la corrida de julio. 

Por su parte, los tipos de cambio financieros acompañan la tendencia: el dólar MEP se intercambia a $ 302,90 para la venta y el Contado con Liquidación (CCL) escala a $ 315,11.

La suba tiene lugar horas antes de la publicación del índice de precios al consumidor de octubre por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según estimaciones de la Consultora LCG, la cifra podría ubicarse en torno al 6,7%, esto es una "desaceleración" del ritmo a la baja "que había marcado en agosto y septiembre". 

"El relevamiento de Precios de los Alimentos de LCG marcó una suba por encima del 7% mensual en octubre, aportando 2 pp a la variación total", amplía el informe de proyección

Por qué sube el dólar hoy en la Argentina 

Para el analista de mercado Salvador Di Stefano la escalada del dólar responde en primera instancia, al bajo nivel de reservas, lo que hace "imposible financiar el ingreso de mercadería del exterior, altamente necesaria para seguir manteniendo un nivel de producción adecuado". 

"Menos importaciones implicarán menos comercio y caída de actividad industrial. Esto trae como correlato menos recaudación y una probable suba del déficit fiscal", señaló el gurú de la City en su informe de perspectiva semanal.

Así, el llamado "valor de equilibrio" de la divisa norteamericana dado por el total de pasivos monetarios que capitaliza hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA) frente al nivel de reservas, "está muy distante", algo que para Di Stefano "en algún momento se va a corregir", lo que implicará " una suba de los dólares MEP y CCL a su valor de paridad

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.