DIA vende su negocio en Portugal: por qué decidió salir de ese mercado después de 30 años

Acordó el traspaso de sus 489 tiendas en el mercado portugués por 155 millones de euros. Los motivos detrás de la operación.

Image description

La cadena de supermercados DIA alcanzó un acuerdo con el grupo Auchan para venderle su negocio en Portugal. Esta operación marca la salida de la empresa española del mercado portugués. La operación incluye las 489 tiendas que la compañía manejaba ahí bajo la marca Minipreço y MaisPerto por 155 millones de euros.

Según detalló Martín Tolcachir, CEO global del grupo, la decisión de salir de Portugal "es la adecuada para centrar esfuerzos en aquellos mercados en los que somos más relevantes y tenemos la capacidad para crecer con una única enseña, Dia". A su vez, el acuerdo comprende, además de las tiendas, tres plataformas logísticas y los contratos, licencias, derechos y concesiones necesarios para operar en el país.

Este año, DIA cumplía su 30° aniversario desde su llegada al mercado portugués. En 2022 su negocio ahí facturó 596 millones de euros, un alza del 3,7% en ventas comparables.

Otras ventas en Europa

No es la primera operación que la compañía rubrica con el grupo francés Auchan. En agosto de 2022 alcanzó un acuerdo con Alcampo (la cadena de hipermercados de Auchan en España) para venderle 235 tiendas ubicadas en Castilla-León, Madrid, Aragón, Galicia y Asturias. Los fondos serían utilizados para financiar su nuevo modelo de sucursales.

En tanto, recientemente suspendió la venta de su cadena de perfumerías Clarel al fondo C2 Private Capital por incumplir algunas de las condiciones del contrato. Se trataban de 1015 tiendas por un total de 60 millones de euros.

Con su salida de Portugal, DIA ahora solo opera en tres mercados: España, Brasil y la Argentina. Este último fue el primero en lograr ganancias en los últimos años y ya superó las 1000 sucursales en el país.

En su balance financiero semestral, el grupo exhibió ventas netas por 3602 millones de euros, un salto de 4% con respecto al mismo período de 2022. Y finalizó la primera mitad del año con 5435 tiendas, de las cuales 3344 se encuentran en España y 1029 en la Argentina.

Si se desglosa por país, España tuvo un crecimiento del 6,9% en las ventas netas y representó un 62,2% del total de facturación (2241 millones de euros). Por su parte, el mercado argentino tuvo un alza del 7,6% en sus ventas netas y alcanzó un 19,4% del share para el grupo.

Su caso de éxito en la Argentina

DIA nació en 1979 con su primera tienda en Madrid y llegó a la Argentina en 1997 con una sucursal en el barrio porteño de Villa Devoto. En octubre de 2021 la compañía anunció un plan de inversión de u$s 115 millones en el mercado local. Este proyecto implicaba la apertura de nuevos supermercados y la remodelación del parque ya operativo.

El año pasado, el grupo cerró su ejercicio con un resultado neto positivo de 29,6 millones de euros en la Argentina. En comparación, en 2021 había exhibido un rojo de 11,7 millones en la misma moneda. Por su parte, Brasil y Portugal habían incrementado sus pérdidas a 71,8 y 20 millones de euros, respectivamente.

La gestión local llevó a que DIA nombrara como al argentino Martín Tolcachir como CEO global en agosto de 2022. En su reemplazo como número uno en el mercado argentino la empresa anunció a Agustín Ibero, quien se había destacado como CFO durante etapa de reestructuración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.