Deuda: expectativa por arranque del grey market de nuevos bonos ley local del canje

Entre el miércoles y el viernes a través del BYMA comenzarán a negociarse los bonos con ley local de la reestructuración de la deuda. Será bajo la modalidad "when and if" -sujeta a- la entrega efectiva de los bonos por parte de Hacienda. Las claves del grey market.  

Image description

Apartir de hoy quedará habilitada la negociación de los bonos que emitirá la República Argentina como consecuencia de la reestructuración en títulos emitidos bajo Ley local.

Todas las operaciones concertadas, serán liquidadas contra la efectiva transferencia de los títulos, pautada en principio para el próximo 7 de septiembre, informó BYMA, entidad a  través de la cual se negociarán las especies.

La concertación y liquidación se efectuará en pesos y de conformidad con lo establecido en la Circular Nº 3586 “Negociación de Valores Negociables a entregar”, indicó la entidad en un comunicado.

En diálogo con El Cronista, Gonzalo Pascual Merlo, gerente de mercado de capitales de BYMA precisó que hoy arranca el “grey market” para los bonos ley argentina, habiendo cerrado la etapa de aceptación temprana.

Este segundo tramo se extenderá hasta el próximo 4 de septiembre, ya que a partir del 7 estará nuevamente disponible la negociación en contado inmediato, t+1 y t+2.

“Hoy arranca la negociación de estos bonos. Solo en pesos se van a poder negociar estos papeles. Es una negociación se conoce como 'When and if', es decir que esa concertación se liquida 'cuando y si' se acreditan los títulos en Caja de Valores", detalló.

Agregó que "una vez que se acrediten esos títulos se hace la liquidación de las operaciones y permite que se vayan adelantando para todo aquel que quiera ir armando o desarmando posición en el activo, sin la necesidad de esperar al momento de la efectiva acreditación".

"Desde BYMA tenemos todo preparado y lo vamos a tener disponible en nuestras terminales de negociación y esos precios se van a difundir. Estamos con mucha expectativa con esta nueva etapa que se genera con los nuevos bonos nacionales”, comentó Pascual Merlo

BYMA COM17720 Nuevos Bonos ... by Cronista.com

Hace diez días, el titular del BYMA, Ernesto Allaria, había anticipado detalles de la operatoria que se inicia hoy en una entrevista con El Cronista.

En tal sentido, anticipaba que desde las perspectivas de los Alyc, se les había habilitado ya para que pudieran enviar al canje los títulos directamente desde las cuentas de garantía. Esa  decisión permitió que no se tuviera que cerrar el trade para entrar al canje.

-"¿Eso quiere decir que sólo se verá un cambio en el nombre del bono en la cuenta comitente tras del canje?", preguntó El Cronista.

-Exacto. El inversor manda un título a garantía que va a ser reemplazado por una pseudo especie, es decir, un crédito representativo del titulo que fue al canje y que además es lo que utilizamos para liquidar el canje y darle el titulo al inversor. Esos títulos van al canje y luego vuelven del canje los nuevos títulos sin generarle al inversor ningún tipo de fricción operativa. Entre que el Ministerio de Economía nos da los nuevos títulos y se cierra el canje, el mercado está preparado para ser un grey market, es decir, un mercado en el que coticen los nuevos títulos sin tenerlos, con liquidación hasta que lo entregue Hacienda.

Especies

En ese sentido, BYMA indicó que para la negociación de los nuevos bonos se utilizarán los códigos de Plazo Firme y arrancará mañana y se extenderá hasta este viernes 4 de septiembre inclusive.

Se admitirá la negociación bajo la modalidad PPT -prioridad precio tiempo- y SENEBI -Segmento de Negociación Bilateral-. informó BYMA en su comunicado.

En esta instancia, "when and if", es decir, sujeta a la entrega por parte de Hacienda, se negociarán:

  • BONOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN DÓLARES STEP UP 2030 (BONO USD 2030 L.A.), AL30 (código de custodia 5921)
  • BONOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN DÓLARES STEP UP 2035 (BONO USD 2035 L.A.), AL45 (código de custodia 5922)
  • BONOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN DÓLARES STEP UP 2038 (BONO USD 2038 L.A.), AE38 (código de custodia 5923)
  • BONOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN DÓLARES STEP UP 2041 (BONO USD 2041 L.A.), AL41 (código de custodia 5924)
  • BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS CON AJUSTE POR CER 2,00% VTO. 2026 (BONCER 2026 2,00%), TX26 (código de custodia 5925)
  • BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS CON AJUSTE POR CER 2.25% VTO. 2028 (BONCER 2028 2,25%), TX28 (código de custodia 5926)
  • BONOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN DÓLARES AL 1% 2029 (BONO USD 2029 1% L.A.), AL29 (código de custodia 5927)

Las alícuotas de derechos y modalidades para su aplicación sobre estas operaciones, son los atinentes a la negociación secundaria de contado detallados en tabla y normativa complementaria a la negociación de valores negociables de renta fija.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.