Desde hoy, los pagos con débito a los comercios se acreditarán en un día

La medida se enmarca en una serie de modificaciones del Banco Central que buscan incentivar la utilización del dinero electrónico.

Como parte de la estrategia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para incentivar la utilización del dinero electrónico, a partir de este jueves los comercios de todo el país recibirán los saldos de sus ventas con tarjetas de débito en tan solo 24 horas.

Luego de que la Ley 25.065 de tarjetas de crédito -sancionada en 1998- estableciera un plazo máximo de tres días hábiles para la acreditación del dinero en las cuentas de sus destinatarios, ese número fue reducido a dos días y, ahora, el acuerdo que el BCRA cerró con los bancos a principios de julio de este año permitirá a los comerciantes obtener su dinero correspondiente pocas horas luego de realizada una transacción con tarjeta de débito.

Desde el Banco Central indicaron que la medida "avanza en la normalización del sistema de pagos con fuerte incentivo al uso de medios electrónicos", dichos coincidentes con su política de impulso a los pagos que no precisen efectivo.

Además, desde la entidad financiera se refirieron a la reducción a ocho días hábiles para la acreditación de las ventas con tarjeta de crédito dispuesta por el Banco Central y aseguraron que "los micro y pequeños comercios también se vieron beneficiados" por esta medida.

Por otro lado, el BCRA busca impulsar fuertemente a las transferencias electrónicas con uno de sus principales focos puestos sobre el pago con códigos QR: el Plan Transferencias 3.0 es ejemplo de ello con su objetivo de unificar a todos los lectores de QR para que acepten pagos de cualquier billetera virtual.

Según un comunicado de la entidad, este sistema estará "estará plenamente interoperable el 29 de noviembre" y equiparará el uso del dinero electrónico al dinero físico al disponer de los fondos en forma inmediata e irrevocable.

"La medida complementa el estímulo del Gobierno a la utilización con el reintegro del 15% de las compras que realizan con tarjetas de débito a personas jubilados y pensionadas que cobran el haber mínimo, a los y las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE)", aseguró el Banco Central en su momento.

Además, luego de un acuerdo con las entidades financieras, también se redujo el tope de la comisión a cargo del comercio que tienen las ventas con tarjeta de débito, pasando del 1,5% establecido por ley a un 0,8%.

Así, según el BCRA todas estas modificaciones que el organismo promueve -pago con QR unificado, reducción de comisiones y mayor agilidad en la acreditación del dinero de sus ventas a comerciantes- "generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad".

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.