Desde hoy están disponibles los plazos fijos web para no clientes

La mayoría de las entidades habilitó desde hoy la posibilidad de sacar los fondos para constituir un plazo fijo en otra entidad. En los próximos días empezará la captación.

Hoy es el último día que tenían los bancos para darle a los clientes la posibilidad de retirar sus fondos para constituir plazos fijos en otras entidades, de las que no son clientes. 

Se trata de una normativa que el Banco Central (BCRA) dio a conocer el pasado 5 de abril y que permite a las entidades salir a captar fondos para colocaciones a plazo entre no clientes. 

Según la regulación, desde hoy todas las entidades están obligadas a brindar a sus clientes la posibilidad de sacar los fondos de sus cuentas para constituir los plazos fijos en otros bancos.

En cambio, no hay fecha límite para que las instituciones financieras empiecen a captar los depósitos de no clientes. Como resultado, dependerá del modelo de negocios de cada una pero varias entidades planean sumar esta alternativa en los próximos días. 

Si bien el tiempo que dio el BCRA para implementar la funcionalidad fue muy breve, varias entidades consultadas por El Cronista confirmaron que ya tienen disponible la opción. Entre ellas, Santander Río, Banco Galicia, Grupo Supervielle, ICBC, banco hipotecario y Credicoop.  

Gloria Prusak, gerente de Finanzas de Credicoop, afirmó que desde hoy no solamente permitirán a sus clientes constituir plazos fijos en otros bancos sino que también estarán listos para salir a captar plazos fijos de no clientes. 

La intención del BCRA es que las entidades compitan más agresivamente por la tasa, dado que ya no tendrán a los clientes "cautivos" de sus plazos fijos

Cuando se conoció la normativa algunas entidades bancarias se quejaban de que había poco tiempo para poner en marcha los cambios. Sin embargo, la "salida" de los fondos hacia otros bancos se resolvió a través de una funcionalidad que ya estaba disponible: el Debin

Se trata de una funcionalidad que impulsó el BCRA, donde el cliente autoriza un débito inmediato de una cuenta. En este caso, daría su visto bueno al banco donde constituye el plazo fijo como no cliente para tomar los fondos de la cuenta radicada en el banco donde sí es cliente. 

"No tuvo una dificultad alta ya que venimos implementando productos digitales. Igualmente, como todo producto nuevo, una vez que sale al público es probable que sufra ajustes. La captación de plazos fijos de no clientes está proyectada para una segunda etapa", afirmaron en ICBC

En Banco Hipotecario, en tanto, sostuvieron: "Ya contamos con el botón en homebanking para la ejecución de plazos fijos digitales en otras entidades financieras. La siguiente etapa corresponde a la originacion de plazos fijos digitales con fondos de otros bancos, función que estará disponible la semana próxima".

Por su parte, en Galicia comentaron que el botón para autorizar el débito de fondos ya está disponible tanto en Online banking (individuos) como Office banking (empresas)

La intención del BCRA es que las entidades compitan más agresivamente por la tasa, dado que ya no tendrán a los clientes "cautivos" de sus plazos fijos. Es parte de las medidas que tomó el organismo que conduce Guido Sandleris para intentar trasladar la altísima tasa de referencia a los depósitos en pesos y desalentar la demanda de dólares

Guiño impositivo

Cuando se conoció la reglamentación del BCRA, una de las dudas pasaba por el plano impositivo ya que, según la normativa vigente, si los fondos para constituir el plazo fijo provenían de una cuenta corriente estaban alcanzados por el impuesto a los débitos y créditos.

Esto no sucedía si el capital estaba originalmente en una caja de ahorro ni tampoco si el plazo fijo se constituía en el mismo banco donde estaba radicada la cuenta corriente.

La traba aplicaba fundamentalmente a las empresas, que suelen manejar sus fondos en cuentas corrientes. Ayer, sin embargo, el Ministerio de Hacienda publicó el decreto 301/2019 que eximió del pago del impuesto a los débitos en cuenta corriente destinados a la constitución de plazos fijos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.