Desde el lunes abren los bancos para todos los clientes, pero segmentados y con turno previo

Trabajarán en horario extendido. El primer día, para clientes con DNI terminados en 0 y 1, el martes, 2 y 3 y así sucesivamente. Habrá que solicitar turno previo de manera online o telefónica.

Image description

Desde el lunes 13 de abril, los bancos volverán a abrir para todo el público, según dispuso este lunes el Banco Central en una comunicación que difundió por la noche. Lo harán con horario extendido (dos horas más tras el horario habitual de cierre), en forma segmentada según la terminación del documento y, sin excepción, con turno previo que los clientes deberán tomar de forma online o por teléfono.

La cuarentena nacional que dictó el Gobierno como medida de prevención frente a la pandemia de coronavirus está vigente hasta el domingo 12 inclusive. El Gobierno analiza la posibilidad de que, siempre que las autoridades sanitarias lo evalúen correcto, a partir de entonces pueda empezar a levantarse el aislamiento social de a poco, con muchas restricciones que seguirían vigentes.

La Comunicación A 6958 dispone que las entidades financieras "deberán abrir sus casas operativas para la atención al público en general –excepto para la atención por ventanilla–", desde el lunes 13 y hasta el viernes 17, "extendiendo en 2 horas la jornada habitual de atención al público según la jurisdicción de que se trate".

También establece un cronograma:

  • el lunes 13 de abril se atenderá a quienes tengan DNI terminado en 0 y 1,
  • el martes 14 de abril se atenderá a quienes tengan DNI terminado en 2 y 3,
  • el miércoles 15 de abril se atenderá a quienes tengan DNI terminado en 4 y 5,
  • el jueves 16 de abril se atenderá a quienes tengan DNI terminado en 6 y 7
  • y el viernes 17 de abril se atenderá a quienes tengan DNI terminado en 8 y 9.

Turno previo

Los clientes tendrán que solicitar previamente un turno "a través de las páginas de Internet de las entidades, o por otro medio electrónico que éstas pongan a disposición", como e-mail o teléfono, y los bancos "deberán entregarles por vía electrónica un comprobante del turno acordado".

El comprobante de turno debe indicar el nombre del cliente, la fecha y la sucursal a la que deberá dirigirse. Ese comprobante le servirá al cliente como permiso de circulación desde su domicilio hasta esa casa operativa.

Para ir al banco, es obligatorio llevar la constancia de turno.

Los turnos podrán sacarse desde este miércoles 8 de abril.

Los jubilados y pensionados podrán ir sin turno de acuerdo al cronograma de la ANSeS.

La normativa del BCRA destaca que "las entidades deberán continuar sujetándose a un estricto cumplimiento de las normas sanitarias para preservar la salud de los clientes y trabajadores bancarios y no bancarios, garantizando la provisión a los trabajadores de todo elemento sanitario y de limpieza para poder desarrollar su tarea y el cumplimiento de las distancias interpersonales de seguridad".

Otras entidades de crédito y casas de cambio

La medida de apertura a todos los clientes rige también para las entidades no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/o compra y los otros proveedores no financieros de crédito, sólo que en estas entidades los jubilados y pensionados también tendrán que sacar turno.

En cambio seguirán cerradas al público las casas de cambio, "que podrán continuar operando en el mercado cambiario entre ellas, con entidades financieras y con clientes en forma remota".

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.