Definen una nueva suba del Salario Mínimo

Los representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo se reunirán el próximo martes 22 a fin de activar la revisión del monto definido en agosto pasado.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil oficializó este jueves la convocatoria al plenario de revisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), pautado para el martes 22 de noviembre.

A través de la Resolución 12 firmada por la titular de la cartera de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, los representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo abordarán además la designación de dos consejeros adicionales por cada sector.

"Fíjase como Orden del Día de la sesión mencionada en el artículo anterior, el siguiente: 1. Designación de DOS (2) Consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta. 2. Consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario, Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo", señala el artículo 2° de la normativa oficial.

La pauta de revisión se había fijado en agosto durante el último plenario, instancia donde además se reglamentó el adelantamiento de las cuotas de incremento al último cuatrimestre de este 2022. Hoy el SMVM actual asciende a $ 57.900.

Salario mínimo. vital y móvil: cómo impacta una nueva suba

Potenciar Trabajo

El Ministerio de Desarrollo Social estipula el monto del Salario Complementar correspondiente a las y los titulares del programa Potenciar Trabajo en base al 50% del SMVM. 

Con la última suba de noviembre, el conjunto de beneficiarios recibirá en diciembre próximo una liquidación final de $ 28.950.

Programa Acompañar

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad adopta el 100% del SMVM para liquidar los montos correspondientes a las beneficiarias del Programa Acompañar, iniciativa que tiene como fin "asistir a integrantes del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género".

Prestación por Desempleo Anses

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fija además los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, que se acreditan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

Tras la última revisión, los valores actuales se ubican en $ 16.083 y $ 26.805, respectivamente.

Becas Progresar

El Ministerio de Educación estipula en una de sus cláusulas socioeconómicas de acceso a las Becas Progresar, el monto máximo de ingresos para las y los solicitantes en base a dos y/o tres sumas equivalentes al Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Jubilados Anses

 Los jubilados Anses que hayan accedido al sistema previsional sin moratoria y con más de 30 años de aportes, podrán adicionar la diferencia entre el haber mínimo vigente y el 80% del SMVM, siempre que la suma de como resultado una cifra inferior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.