Cumbre de las Américas: Biden prometió fondos para la región y reveló un plan de trabajo con la Argentina

El estadounidense presentó en sociedad la "Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica", un plan de apoyo a los socios regionales. También pretende incentivar la cooperación para la seguridad alimentaria y mitigar el cambio climático.

 El gobierno de los Estados Unidos, en cabeza de Joe Biden, prometió que busca "construir una asociación duradera" con América latina y el Caribe, al inaugurar la novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles, y anunció el lanzamiento de una ambiciosa iniciativa que podría sacar del estancamiento el actual abordaje de la Casa Blanca hacia la región.  

Desde el Microsoft Center de Los Ángeles, Biden anunció "una nueva asociación económica" que guiará "nuestro compromiso hacia el futuro". Se trata de la "Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica" (Americas Partnership for Economic Prosperity), dedicada a "ayudar a las economías a crecer de abajo hacia arriba", con inversión dirigida a "fortalecer a los trabajadores y la clase media".

El presidente estadounidense habló de "invertir para asegurarnos de que nuestro comercio sea sostenible y responsable, creando cadenas de suministro que sean más resistentes, más seguras y más sostenibles". En un contexto enrarecido por la guerra entre Rusia y Ucrania, tal cosa refuerza la idea de acrecentar el nearshoring, es decir, la regionalización de las cadenas de valor, dando prioridad a los proveedores latinoamericanos y caribeños desde la primera economía global.

Biden también prometió que su iniciativa "dirigirá la inversión para ayudar a los gobiernos a cumplir con sus responsabilidades", y llamó a "modernizar los bancos multilaterales de desarrollo para abordar mejor los desafíos de hoy y del futuro". Fue una señal dirigida a la traba que encuentra en la propia política doméstica estadounidense la recapitalización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ansían los países de la región para obtener financiamiento barato y a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.