¿Cuándo cobro? calendario Anses de septiembre

Luego del desconcierto por las fechas de pago de agosto tras la implementación del plan de CUNA, explotaron en Google las búsquedas para saber cuándo cobrar. Este mes además, los jubilados y pensionados cobran con aumento, los beneficiarios de AUH y de la SUAF cobran un plus.

En tiempo de crisis saber cuándo se cobra resulta primordial, más para aquellos que cobran a través de Anses, sea la AUH (Asignación Universal por Hijo) y de la SUAF (Asignación Familiar), Jubilados y Pensionados. Y más aún si hay cambios en el calendario por la aparición de un nuevo sistema como CUNA que en agosto produjo algunas demoras. Todo el combo, provocó en el comienzo de septiembre una explosión de búsquedas en Google.

El lunes pasado, las búsquedas relacionadas con el cobro de asignaciones registraron más de 500 mil tracciones, posicionándose como una de las tendencias del día lunes en Google Trends.

El primer día hábil del mes fue el 2, día en que los beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y de la SUAF (Asignación Familiar) de ANSES podían consultar el calendario de pagos, que sufrió una demora en su publicación por la implementación del nuevo sistema CUNA y la liquidación extraordinaria para cada uno.

La explosión de búsquedas seguramente estuvo relacionada con esa demora y con que este mes, los beneficiarios de la AUH recibirán un bono de $ 1000 para septiembre y otro para octubre en concepto de plus. Mientras que en el caso de las asignaciones familiares del SUAF van a cobrar extra $ 2000 adicionales ya que el Estado se hará cargo del impuesto denominado aportes personales. Y por su parte, los jubilados y pensionados tendrán un aumento del 

Chaco, Corrientes y Misiones, son tres de las provincias en las que las búsquedas de ese tipo explotaron.

CUNA: qué es y cuándo se cobra

CUNA es un aplicativo que junta los sistemas de liquidación AUH y SUAF para agilizar el pago de los beneficiarios y resolver los problemas de las personas a tiempo. CUNA significa Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia.

En otras palabras los cambios son para los empleado de ANSES que ahora van tener un nuevo sistema para informar más rápido sobre las fechas y lugares de cobro de todas las asignaciones.

¿Cuándo y dónde se cobra?

Para saber la fecha y lugar de cobro correcta de septiembre:

1 - Ingresar en el siguiente enlace LIQUIDACIÓN CUNA en el que te van a pedir el número de CUIL o número de beneficio ANSES.

2 - Seleccionar el beneficio "CUNA" (tanto para AUH como para SUAF)

3 - Tomar en cuanta la fecha y lugar de cobro que aparecen. Las otras fechas (UVHI, SUAF) no corren, ese es el error que todavía sigue vigente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.