Cuáles son los productos que más aumentaron en el nuevo Precios Cuidados

El aumento general fue de 4,66% con respecto a mayo de este año, si embargo, algunos bienes llegaron a tener incrementos de entre 7 y 7,50%.

El nuevo programa Precios Cuidados tendrá, desde este miércoles, una lista actualizada de precios con 553 productos. El acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 7 de enero, incorpora algunos tipos de bienes hasta ahora estaban excluidos como yogur con cereales, legumbres y productos de higiene personal.

El ajuste promedio del nuevo catálogo rondó el 4,66%, un porcentaje menor a la inflación  acumulada desde mayo, el mes en que se había firmado la etapa anterior del programa.

Sin embargo, algunos bienes llegaron a tener incrementos de entre 7 y 7,50%, como en el caso de algunas bebidas, el pan lactal y los productos congelados. El resto de los productos tuvieron distintos niveles de incrementos en sus precios.

En el primer grupo se destaca la cerveza, cuyo precio por litro pasó de $ 65 a $ 69,88, un incremento de 7,50%. En la misma proporción aumentó la gaseosa cola de 2,25 litros, de $ 75,19 a $ 80,83. El agua mineral, por su parte, tuvo una suba de $ 24,44 a $ 26,28, por lo que también se ajustó en esa medida.

Más incentivos al consumo en el arranque de la campaña, seguirán con el próximo gobierno

Decidido a tomar medidas que empujen el consumo en momentos en que el bolsillo de los argentinos sigue muy golpeado tras la devaluación y el salto de la inflación, el Gobierno anunció ayer la continuidad del programa Precios Cuidados hasta el 7 de enero de 2020 para un conjunto 553 productos.

Por otro lado, la presentación de medallones de carne congelados de 4 unidades y el choclo congelado de 300 gramos tuvieron aumentos de 7%, al igual que el café en saquito.

Las hamburguesas de pollo, el vino, el agua saborizada, la carne picada, la manzana, la papa, el dulce de leche, distintas presentaciones de queso, manteca, detergente, papel higiénico y rollos de cocina, fueron remarcados en un 5%.

Por otra parte, las mediciones que hizo el Gobierno en las góndolas dieron como resultado que aquellos productos incluidos en la quita de IVA tuvieron una caída en el precio de 0,9% entre principios de agosto y la primera semana de septiembre.

Entre los que aumentaron se destaca la cerveza, cuyo precio por litro pasó de $ 65 a $ 69,88 (7,50%). En la misma proporción aumentó la gaseosa cola de 2,25 litros (de $ 75,19 a $ 80,83). El agua mineral, por su parte, tuvo una suba de $ 24,44 a $ 26,28, por lo que también se ajustó en esa medida.

Al respecto, explicaron que eso se produjo porque en la primera semana post-PASO esos bienes aumentaron poco más de 3% por el movimiento cambiario, pero tras la eliminación del impuesto en el precio al consumidor el retroceso promedio de los alimentos fue de 3,8%.

Además, el nuevo catálogo incluye unos 64 productos que integran la subcanasta Productos Esenciales, compuesta de distintos tipos de bienes alimenticios.

Si bien originalmente el acuerdo con las empresas era sostener el valor hasta octubre, el secretario de Comercio Interior Ignacio Werner adelantó que se extenderá hasta fin de año.

El listado completo

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.