Cuál fue el factor secreto que disparó al dólar blue y por qué creen que aún está retrasado

En las principales mesas de dinero de la City porteña aseguran que hubo una razón específica que hizo disparar el precio del dólar blue.

Image description

Versiones no confirmadas de un alejamiento de Economía por parte de Sergio Massa para dedicarse a su candidatura presidencial provocaron que tanto el blue como el contado con liquidación se dispararan 3% a $ 421. 

De este modo, la brecha entre el mayorista y ambas cotizaciones subió al 94%, que se reduce el 82,5% si se toman como parámetros el minorista y el MEP. Hace justo una semana, el billete estaba a $ 391, por lo que subió 7,4% en 7 días, más que el 6,5% de tasa que ofrece el plazo fijo a lo largo de todo un mes.

Dólar blue que arde

El contado con liquidación llegó a $ 426, pero la intervención del Gobierno lo hizo bajar luego a $ 421, con u$s 127 millones operados. De esta manera, quedó 3% arriba, al igual que el MEP, que cerró $ 409, con un volumen de u$s 105 millones operados.

En el circuito informal, fueron varias órdenes grandes, que sumaron u$s 400.000, que 'arrastraron todo' al llevar al billete de $ 408 a $ 423, hasta que desde la cueva que maneja la barra brava de Boca en el microcentro porteño salieron a bajarlo hasta $ 418. 

Versiones no confirmadas de un alejamiento de Economía por parte de Sergio Massa para dedicarse a su candidatura presidencial provocaron que tanto el blue como el contado con liquidación se dispararan 3% a $ 421. 

En ese momento los brokers esperaban que volviera a vender barato pero no lo hizo, así que el mercado se lo llevó puesto: subió a $ 421, precio de cierre, mientras la punta compradora mayorista quedó $ 415, con seis pesos de spread, el triple que los dos pesos con que se venía trabajando hasta ahora. "Se amplió el spread por la velocidad que tomó, para cubrirse", revelan en las mesas.

Hace justo una semana, el billete estaba a $ 391, por lo que subió 7,4% en 7 días, más que el 6,5% de tasa que ofrece el plazo fijo a lo largo de todo un mes.

El analista Salvador Vitelli calcula que el blue todavía se encuentra atrasado en $ 45 en términos reales con respecto a la inflación. Javier Casabal, de Adcap Grupo Financiero, atribuyó la escalada de la divisa también a versiones de pedidos del FMI de un salto cambiario: "El blue en un escenario de relativa tranquilidad tendría un promedio de $ 450 por dólar, luego de ajustar por inflación".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.