Cristina Kirchner tras conocer su condena: las frases más destacadas de su discurso

La vicepresidenta fue condenada a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por "defraudación al Estado".

Image description

Cristina Kirchner apareció tras conocer su sentencia por la Causa Vialidad que esta tarde llegó a su fin. La vicepresidenta estaba imputada junto a otras 12 personas por irregularidades en la obra pública vial en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015. 

La justicia la condenó a seis años de prisión por administración fraudulenta e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por "defraudación al Estado".

La fiscalía pidió una condenade hasta 12 años de cárcel para la titular del Senado y la defensa la absolución por inexistencia de delito. El Tribunal Oral Federal (TOF) 2, integrado por los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, leyó el veredicto final pasadas las 17:30. 

A través de una transmisión en vivo desde su despacho en el Senado titulado "¿Lawfare? ¿Partido judicial? Mafia y Estado paralelo", Cristina Kirchner se expresó al respecto.

"Tal como lo dijimos el 2 de diciembre de 2019, hace exactamente tres años, la condena estaba escrita", comenzó el discurso la exmandataria y apuntó contra el "inefable" juez Julián Ercolini. 

Cristina recordó que el magistrado se había declarado incompetente en una causa por obras, que fue remitida a los tribunales de Santa Cruz y tomó impulso durante el gobierno de Cambiemos: "Está claro que la idea era condenarme".

"El presidente de la Nación no es responsable por la ejecución del presupuesto. Después de la reforma Constitucional de 1994, el responsable es el jefe de Gabinete. Curiosamente, sólo declararon como testigos" en la causa, explicó la vicepresidenta y aclaró que no apuntaba a dichos funcionarios, entre los que se encontraban Alberto Fernández y Sergio Massa.

"Yo no legislo, ni sancioné las leyes de presupuesto y tampoco el presidente la República , quien lo hace por disposición de la Ley es el responsable."

"En este caso la presidenta o el presidente no es el responsable", sostuvo. "A lo largo se probó que las mentiras que dijeron los fiscales (Diego) Luciani y (Sergio) Mola en su alegato histriónico no eran ciertas" y agregó: "No pudieron replicar nada".

"Esta condena tiene su origen en su sistema que ingenuamente hablé del Lawfare, últimamente he rescatado el concepto del partido judicial. Esto es un Estado paralelo y mafia judicial".

También se refirió a la filtración de chats privados entre los jueces Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Pablo Yadarola, el ministro de Justicia porteño Marcelo D' Alessandro. el ex jefe de la SIDE Tomás Reinke, el ex miembro de la agencia de inteligencia Leonardo Bergot, el director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín, Pablo Casey, y el CEO del multimedio, Jorge Rendo.

Todos habrían compartido el viaje a la propiedad de Joe Lewis frente al Lago Escondido: "Cuatro jueces viajaron allí con funcionarios del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta".

"Días posteriores contra el atentado contra mi vida hicieron acciones de inteligencia, sacaron fotos a toda la gente", aseguró en referencia a D' Alessandro. "Ercolini fue el juez que además de condenarme, es el que sobreseyó a Magnetto y Mitre por papel prensa", recordó.

También enfatizó: "No soy mascota del poder. Conmigo no, mascota de ellos no voy a ser, aún me den 20 años" y que "ellos dicen que no pueden pagar impuestos a las ganancias porque afecta su independencia a la hora de dar sentencias".

"Yo ya le puse nombre: mafia absoluta".

Sobre el final de su discurso, Cristina Kirchner remarcó que la condenan porque "condenan un modelo de desarrollo económico y de reconocimiento de los derechos del pueblo. Por eso me condenan. La condena no son seis años o la cárcel, la condena real que dan es la inhabilitación perpetua a ejercer cargos políticos y electivos cuando a todos los cargos que accedí fue siempre por voto popular".

"Cuatro gobiernos en nombre del apellido Kirchner ganamos en 2003, 2007, 2011 y también contribuí a la victoria cuando nadie nada ni dos pesos por el peronismo. Eso es lo que me están cobrando y por eso me inhabilitan. Esta es la verdad de la milanesa, que la cuenten como quieran".

"Voy a hacer lo mismo que hice en 2015 cuando Daniel Scioli me vino a decir que fuera candidata a diputada nacional para hacer fuerza en la lista. No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor de ser dos veces presidenta y vicepresidenta a que la maltraten en período electoral con una candidata condenada e inhabilitación perpetua, con administración fraudulenta al Estado", destacó.

"A mí con administración fraudulenta por el Estados y a los amarillos los dejaron con u$s 45.000 con el Fondo Monentario Internacional se pasean por los aviones de Clarín. No voy a ser candidata, una muy buena para usted Magnetto, ¿sabe por qué? Porque el 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros, no voy a ser vicepresidenta y le puede decir a sus esbirros de la casación y la Corte Suprema que me metan presa, pero mascota de usted nunca jamás".

"No voy a ser candidata a nada. Mi nombre no va a estar en ninguna boleta. Termino el 10 de diciembre y me vuelvo como me volví el 10 de diciembre de 2015 a mi casa, de la misma casa donde salí el 25 de mayo para acompañar a quien fuera mi compañero", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.