Crecieron 36,8% los patentamientos en julio por el efecto 'Plan 0 km'

Según Acara, cayeron un 26,4% interanual durante el mes pasado, aunque recortó un desplome que en mayo había sido superior al 55%. Apuntan que el plan de descuentos ayudó a mejorar los números

Image description

Todavía tiene números en rojos, sin embargo, el mercado de automóviles desaceleró su caída, principalmente por los planes de descuento lanzados por el Gobierno desde junio. Según el informe de julio de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA ), se patentaron 49.477 vehículos, un incremento del 36,8% respecto del mes anterior y una baja del 26,4% versus el mismo mes de 2018. Esto representa una bocanada de aire fresco en el sector, que en mayo de este año había reportado un desplome interanual del 55,8%.

Julio ha sido el mejor mes del año tanto en porcentajes de crecimiento contra el mes anterior, como acortando la diferencia interanual, sacando enero”, aseguró Ricardo, Salomé, presidente de ACARA, mediante un comunicado.

A su vez, se refirió al impacto que tuvo el plan de incentivos en la performance del mes: “El estímulo a la demanda realizado por el Gobierno ha sido exitoso, ha generado más de 10.000 ventas adicionales y a su vez beneficios fiscales muy importantes, lo que le ha dado un horizonte de sustentabilidad a la medida que fue ratificada”. Recientemente confirmaron que el programa se mantendrá durante agosto.

En el acumulado del año, hubo 299.071 patentamientos, un 47,4% menos de los 568.233 que se habían registrado de enero a julio en 2018. El descenso más pronunciado se dio en el segmento comercial pesado con un rojo de 50,9%, en el comercial liviano fue del 41,1%, mientras que en el de automóviles fue del 49,1%.

Toyota  se sostuvo en lo alto del ranking con 7762 patentamientos durante julio, con un 15,9% del share. En tanto, en lo que va del 2019, Volkswagen  continúa encabezando la lista con 44.075 vehículos patentados - 15% de participación - seguida por Renault  con 43.319 y un share del 14,7%.

Al igual que el resto del año, el Chevrolet Onix fue el más elegido con 2399 patentamientosen julio y 11.260 desde enero. El segundo más comercializado fue el Toyota Etios con 2076 unidades patentadas en el mes, aunque en el acumulado de 2019, ese escalón lo ocupa el Ford Ka con 11.231 patentamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).