Cosecha récord: elevan a 147 millones de toneladas la producción

Surge de las estimaciones agrícolas que elabora la Secretaría de Agroindustria para la campaña 2018/19. Un volumen sin precedentes, por las grandes campañas de trigo y maíz.

Image description

La campaña agrícola 2018/19 alcanzará un volumen récord: 147 millones de toneladas, de la mano de una importante producción de maíz y trigo.

Así lo informó esta tarde la Secretaría de Agroindustria, al difundir sus estimaciones agrícolas mensuales en las que confirma y eleva en 1 millón de toneladas la previsión de alcanzar el máximo volumen histórico de producción de granos y oleaginosas.

SI se concretan los guarismos oficiales, será "un récord absoluto para la producción agrícola de la Argentina, de acuerdo con los registros históricos", indicó la cartera que conduce Luis Etchevehere.

"Tanto el maíz como el trigo tendrán producciones récord, de 57 millones de toneladas y de 19,5 millones de toneladas, respectivamente", manifestó el secretario.

Además consideró que lo ocurrido en esta campaña "refleja la paridad entre gramíneas y soja, fundamental para la sostenibilidad del sistema productivo y el cuidado de los suelos". 

Etchevehere reforzó "el mérito de los productores y de la cadena agrícola" tras sufrir la peor sequía en 50 años, que "volvieron a confiar y a invertir para alcanzar este acontecimiento histórico".

"No es solo un logro cuantitativo ni aislado, sino que también cualitativo, fruto de la rotación de cultivos que nos permite pensar en un proceso de largo plazo que nos llevará a seguir rompiendo estas marcas históricas", completó Etchevehere.

Agroindustria releva a campo 1,8 millones de hectáreas productivas en el país, un 5% del área agrícola total, a partir de las cuales se efectúan las estimaciones agrícolas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.