Coronavirus: préstamo de emergencia para Adidas de u$s 2610 millones del Gobierno alemán

Esta decisión forma parte del programa de créditos para empresas "sin límites" que lanzó en marzo el Ejecutivo alemán para evitar problemas de liquidez en su tejido empresarial. La compañía suspenderá el pago de dividendos y el proceso de recompra de acciones

Balón de oxígeno para AdidasEl Gobierno de Merkel y los bancos alemanes concedieron al titán de artículos y moda deportiva una línea de crédito revolving de u$s 3.027millones.

De esa cantidad, KfW, el banco de desarrollo estatal de Alemania y brazo inversor de Merkel, le prestará u$s 2.610 millones de euros. Los 600 millones restantes se articularán a través de un crédito sindicado "en condiciones de mercado habituales" con la participación de los socios bancarios de la multinacional, que incluyen UniCredit, Bank of America, Citibank, Deutsche Bank, HSBC Mizuho Bank y Standard Chartered Bank.

Una de las condiciones del préstamo sindicado es que Adidas suspenda de facto el pago de dividendos. Además, para proteger su liquidez, el titán deportivo interrumpió la recompra de acciones y los bonus a los directivos durante este año, que equivalen al 65% de su retribución anual.

Todo ello con el objetivo de "salvaguardar la flexibilidad de la compañía tras el grave impacto en su negocio de la propagación mundial de la pandemia del coronavirus", como explica Adidas en un comunicado, en el que asegura que reembolsará la parte no utilizada del préstamo, con intereses, lo antes posible. Cuándo es una incógnita pues "a estas alturas no se puede pronosticar el desarrollo futuro del brote de coronavirus y su impacto en nuestros negocios"; motivo por el que Adidas "no puede pronosticar una perspectiva para todo 2020 que incluya ese impacto".

La compañía, que cerró tiendas en Europa y Norteamérica, presentará resultados el 27 de abril, esto es, dos semanas antes de lo previsto. Ya reabrió los locales de China, en un marco en el que sus acciones cayeron un 22% en lo que va de año.

El plan Merkel

Este rescate a Adidas forma parte del programa de créditos para empresas "sin límites" que lanzó en marzo el Gobierno alemán para evitar problemas de liquidez en su tejido empresarial debido a los efectos derivados de la pandemia. Se trata de una "red de seguridad" de "muchos miles de millones" para ayudar a sus compañías y conservar el empleo del que ya se han beneficiado firmas como TUI, con una línea de 1.800 millones de euros que auxilie al duro golpe del turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.