Coronavirus en Argentina: confirman el primer caso de transmisión comunitaria

El Ministerio de Salud informó el primer contagio de Covid-19 de un paciente que no tuvo antecedente de viaje ni contacto estrecho con alguien que haya estado fuera del país o con alguien enfermo.

Argentina confirmó el primer contagio de Covid-19 de un paciente que no tuvo antecedente de viaje ni contacto estrecho con alguien que haya estado fuera del país o con alguien enfermo. Así lo informó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, en el reporte diario que realiza el Ministerio de Salud todas las mañanas.

“En la Argentina son 266 los casos que han sido confirmados, de los cuales 190 tienen un antecedente de viaje internacional, 59 tienen transmisión local en conglomerado, 1 caso no tiene antecedente de viaje o contacto estrecho y 17 se encuentran en evaluación epidemiológica”, anunció el funcionario.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó durante la conferencia que se puede decir que "se está iniciando la transmisión comunitaria" del coronavirus en zonas "el AMBA, alguna ciudad de Chaco, Tierra del Fuego y Córdoba" y que, más allá de las medidas generales, se están analizando las medidas a aplicar en cada jurisdicción.

Ayer domingo fueron confirmados 41 nuevos casos de Covid-19 en todo el país: 12 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 en Provincia de Buenos Aires, 8 Córdoba, 7 en Chaco, 5 en Tucumán y 1 en Misiones.

De los 41 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 11 son contactos estrechos de casos confirmados, 12 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico y un caso de posible transmisión comunitaria, que se confirmó hoy.

El total de casos confirmados en Argentina es de 266, aunque se redujo el número de contagios respecto al día anterior, que habían sido 67.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.