Copa Libertadores: para los apostadores River ganará 1-0 y será campeón

La Superfinal entre los dos equipos más populares de la Argentina no sólo atrae a los fanáticos del fútbol, sino que también ha despertado un gran interés por parte de los jugadores por plata de todas partes del mundo

Image description

River y Boca juegan mañana el partido más esperado en muchos años: la final de una Copa Libertadores. Además de ser un hecho histórico para los argentinos, también se ha convertido en un evento de gran interés en gran parte del mundo. Y no sólo para los amantes del fútbol, sino también para los apostadores, que encontraron en esta trascendente definición una muy buena oportunidad para arriesgar alguna suma de dinero teniendo en cuenta la paridad que existe entre ambos equipos.

Si se ingresa a los sitios internacionales de juego online, europeos en su mayoría, se pueden detectar todo tipo de posibilidades, desde cual será el campeón, hasta en que momento del partido se convertirá el primer gol, si es que lo hay.

Entre los casilleros más obvios aparece quien ganará el partido y por ende el conjunto que se terminará quedando con la corona. Allí los apostadores en su mayoría se inclinan por el triunfo de River, que en promedio paga 1,6 por cada unidad de moneda jugada. Mientras que Boca, por su parte, ofrece una ganancia de 2,2 unidades.

Un empate que se registre durante los 90 minutos de juego reglamentario paga 2,90.

El resultado final más apostado es el 1-0 a favor del local lógicamente, que paga un promedio de 6 por 1, teniendo en cuenta los datos de al menos seis casas de apuestas. Aunque la posibilidad de un empate también es vista con bueno ojos por los jugadores. En este caso un 0-0 cotiza algunos centavos por arriba del triunfo por la mínima del "Millonario". En el caso de un "batacazo" del "Xeneize" el 0-1 ofrece un muy importante premio de 8 por 1.

Otro dato interesante tiene que ver con en que momento el ganador convertirá el posible único gol del encuentro. Así, se puede encontrar que la mayoría de los apostadores se está inclinando por que el tanto va a ser marcado en el primer tiempo (4,20), entre el minuto 30 y el entretiempo (5,00).

¿Y quién será el héroe goleador de la Superfinal? Según el comparador de cuotas Oddschecker, que saca un promedio entre varias empresas de apuestas, Lucas Pratto tiene todas las fichas para pasar a la historia. El delantero ofrece alrededor de 5,5 unidades por cada una que se le apuesta. En el segundo lugar aparece por sorpresivo el uruguayo Rodrigo Mora con 6,00, y Gonzalo "Pity" Martínez se ubica tercero con 8,00.

Por el lado de Boca, en el caso de llegar a convertir, los favoritos son Ramón "Wanchope" Abila y Darío Benedetto con 8 cada uno, y completa este podio Carlos Tevez con 8,5.

Los que aparecen sin ninguna posibilidad de anotación son Jonathan Maidana, como el único de River, mientras que de Boca aparecen unos cuantos más, como Wilmar Barrios, Julio Buffarini, Emmanuel Mas, Fernando Gago, Paolo Goltz, Leonardo Jara y Lisandro Magallan.

Finalmente, existen también otro tipo de apuestas entretenidas, por ejemplo en Marathon Bet, que ofrecen: habrá un saque lateral antes que una falta (1,2 contra 3,6); se cobrará un tiro de esquina antes del gol (1,00 contra 6,5); convertirán un gol antes del primer cambio (1,4 contra 2,7); se sacará una tarjeta amarilla antes del primer cambio (1,2 contra 3,4); y se sacará un tarjeta amarilla antes del primer gol (1,5 contra 2,3).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.