Confirmado: adelantan el aumento del 35% del salario mínimo, ¿Cuándo será?

Con el objetivo de atenuar la pérdida de poder adquisitivo ante el avance de la inflación el salario mínimo pasará de $ 21.600 a $29.160.

LARA LÓPEZ CALVO

 A pocos meses de que el Gobierno nacional acordó con el Consejo del Salario un aumento del 35% del salario mínimo, vital y móvil en siete cuotas, la Confederación General del Trabajo (CGT) acaba de informar que la suba se adelantará a septiembre. En ese momento se reabrirán las conversaciones para posibles nuevos ajustes por el avance de la inflación. 

De esta manera, el salario mínimo pasará de $ 21.600 a $29.160. Actualmente, ya es de $ 25.272. El gran cambio es que el valor de los $29.160 se esperaba alcanzar en febrero y ahora será en septiembre.

En concreto, el 35 % de incremento que se había acordado durante la última reunión del Consejo del Salario en mayo será liquidado en los meses de julio con un aumento del 6 % adicional, en agosto con uno del 4% y en septiembre de un 1% adicional.

 "Por todo esto, el adelantamiento de los aumentos del Salario Mínimo es de suma importancia para mantener el valor del poder adquisitivo y fundamental en la batalla contra la inflación, que golpea los ingresos de millones de trabajadores y trabajadoras todos los días", sostuvo el comunicado de la CGT.

El mayor impacto de esta nueva suba del salario mínimo es sobre el gasto del Estado por las prestaciones sociales que están atadas a esta variable. Por eso, jubilados (dado que dependen el 82% del salario mínimo), beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y becas Progresar (el salario mínimo es un tope) sentirán el mayor efecto, además de sobre los ingresos de los trabajadores informales. 

En los próximos días el Poder Ejecutivo deberá decidir cómo formaliza esta medida, una de las opciones es mediante un DNU.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.