Con pico de pobreza, Macri reducirá un impuesto para las pymes

El mandatario evitó referirse al dato negativo que brindó el Indec. Afirmó que reducirá "a cero" las contribuciones patronales por cada empleado nuevo que contraten las pequeñas y medianas empresas.

Tras reconocer el pico de pobreza de su gestión durante la mañana, el presidente Mauricio Macri evitó este revés durante la marcha del "Sí, se puede" en la localidad bonaerense de Junín. El acto del mandatario se basó en buscar generar expectativas de que "se puede dar vuelta" la elección, el próximo 27 de octubre, tras caer en las PASO por 4 millones de votos.

"¡Y esto se da vuelta!", sonaba en los parlantes del escenario de la plaza de Junín. Macri y Vidal insistieron con ese mensaje en sus discursos, ante la concurrencia que respondía con el coro "Sí, se puede".

El Presidente insistió con la idea de su campaña, que es atraer a la clase media que se distanció del oficialismo por la crisis económica. "Los últimos tiempos fueron muy duros, especialmente, el último año y medio. El mayor peso cayó sobre la clase media, tomé nota", aseguró Macri, el mismo día que el Indec informó que la pobreza del primer semestre de 2019 alcanzó 35,4%. Este es el pico más alto de la gestión del Presidente, quien evitó referirse a este revés tanto en la plaza de Junín cuando inauguró unos tramos de la ruta 7 en esa localidad.

Es más, Macri buscó hablar del futuro. "Así podés conseguir que te acompañen y generar una ola para que nos acompañen en octubre", consideró un funcionario. Entonces el Presidente prometió que viene una etapa de crecimiento, en línea con su ministro de Hacienda, Hernán Lacunza. Sin embargo la mayoría de los pronósticos, incluido el FMI, dan retracción para el 2020. Macri también prometió mejoras en el salario y alivio a fin de mes, "en el bolsillo". El Presidente entiende que hasta octubre deberá dejar de hablar de ajustes y "esfuerzos", a pesar de que ese fue el lema de su gestión hasta el 11 de agosto.

Sólo a la mañana, Macri aludió al índice de pobreza más alto de su gestión. De hecho, el mandatario había pedido que evalúen su función en relación a si aumenta o no. "En unas horas, el Indec va a dar a conocer el último índice de pobreza que, lamentablemente, va a reflejar la difícil situación por la que atravesamos", apuntó. El Indec informó 35,4% de pobreza y 7,7% de indigencia. Estos números son aún más duros en el Gran Buenos Aires donde 4 de cada 10 habitantes vive bajo la línea de la pobreza. Vidal ayer no opinó sobre estos números.

También por la mañana, desde una Pyme en Morón, Macri lanzó junto a su compañero de fórmula, el senador Miguel Ángel Pichetto, una propuesta para promover la creación de empleo formal mediante la eliminación de las contribuciones patronales de las empresas durante un año para los nuevos trabajadores contratados y la reducción a la mitad durante el segundo año.

El jefe de Estado podría anunciar una medida este martes que de "alivio" a los monotributistas. El Presidente, a su vez, encabezará más marchas del "Sí, se puede", en cuatro localidades de Córdoba. En esa provincia piensa cerrar su campaña, por una cuestión de cábala, con el único fin de forzar un ballottage con Alberto Fernández. En su equipo piensan que es posible. En especial el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien apuesta a que aumente la participación en octubre y los gestos a la clase media de esta campaña se traduzcan en votos a Juntos por el Cambio. Otros miembros del oficialismo no son tan optimistas.

Desde Mendoza, por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo celebró el triunfo de su sucesor, Rodolfo Suárez. Los radicales no recibieron la visita de funcionarios nacionales. Y mostraron que pudieron retener su distrito. Cornejo, quien suele mostrarse crítico con Macri, ganó peso político. Ahora, el radical se concentrará en dar vuelta la elección nacional en su provincia, donde Juntos por el Cambio perdió el 11 de agosto por tres puntos en la categoría a presidente y por un punto en la lista de diputados. Es por eso que ni bien terminó la elección provincial, Cornejo habló en tono nacional, ya que compite en la lista de diputados que lleva a la cabeza a Macri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.