Con descuentos y reintegros, la billetera de los bancos sale a competir fuerte con las fintech

La billetera de los bancos, que ya cuenta con 9 millones de usuarios y está presente en más de 500.000 comercios del país, quiere ganar mercado a fuerza de promociones y reintegros inmediatos.

Image description

La billetera MODO, que cuenta con el respaldo de más de 35 bancos de Argentina y 9 millones de usuarios, presentó ayer nuevas funcionalidades, en el marco de una importante inversión para salir a competir fuerte con las fintech.

De esta forma, ya puso a disposición de los clientes tres nuevas opciones: el botón de pago online, reintegros en el acto, y recargas de Sube.

"Estamos convirtiendo a las aplicaciones de los bancos en billeteras digitales y ahora, las más de 20 millones de personas que las usan, pueden pagar escaneando cualquier QR, usando sus tarjetas o directo desde su cuenta. Son millones de usuarios bancarizados que hoy pueden estar más cerca de sus bancos y de sus beneficios, a través del uso cotidiano de MODO", recalcó Rafael Soto, CEO de la empresa.

En tanto, Pablo Scoglio, CPO de MODO destacó que: "MODO es un producto único en el mercado. Existe en 20 aplicaciones de bancos, ayudándolas a transformarse en verdaderas billeteras y transformando el uso cotidiano del dinero. Lo hacemos de manera centralizada, generando consistencia en la experiencia de usuario, con impacto en lo educacional y a una velocidad que ayuda a que todo el ecosistema de pagos de Argentina avance cada vez más rápido en todo el país". 

Botón de pago

En este contexto, MODO presentó su botón de pago online. Ahora, la solución con la que ya se puede pagar en más de 500.000 comercios físicos en todo el país, está también habilitada de forma online.

Cerca de 170 comercios ya cobraron a través del botón de pago de MODO. En este punto, Soto destacó entre las ventajas que la titularidad de los usuarios y sus tarjetas es previamente validada reduciendo los contracargos para el comercio; el pago es solo en un solo clic y se brinda acceso a cuotas y promociones de la aplicación y de bancos del ecosistema.

Reintegros inmediatos

Además, MODO anunció reintegros inmediatos y se convirtió así en la primera billetera que implementa, junto a los bancos, descuentos para compras con devoluciones inmediatas en la cuenta bancaria del usuario, incluso cuando las compras se realizan con tarjeta de crédito.

Además, resaltaron que se está trabajando para que, a la hora de seleccionar el medio de pago, el usuario pueda ver cuáles promociones aplican a cada tarjeta o cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.