Con descuentos y reintegros, la billetera de los bancos sale a competir fuerte con las fintech

La billetera de los bancos, que ya cuenta con 9 millones de usuarios y está presente en más de 500.000 comercios del país, quiere ganar mercado a fuerza de promociones y reintegros inmediatos.

La billetera MODO, que cuenta con el respaldo de más de 35 bancos de Argentina y 9 millones de usuarios, presentó ayer nuevas funcionalidades, en el marco de una importante inversión para salir a competir fuerte con las fintech.

De esta forma, ya puso a disposición de los clientes tres nuevas opciones: el botón de pago online, reintegros en el acto, y recargas de Sube.

"Estamos convirtiendo a las aplicaciones de los bancos en billeteras digitales y ahora, las más de 20 millones de personas que las usan, pueden pagar escaneando cualquier QR, usando sus tarjetas o directo desde su cuenta. Son millones de usuarios bancarizados que hoy pueden estar más cerca de sus bancos y de sus beneficios, a través del uso cotidiano de MODO", recalcó Rafael Soto, CEO de la empresa.

En tanto, Pablo Scoglio, CPO de MODO destacó que: "MODO es un producto único en el mercado. Existe en 20 aplicaciones de bancos, ayudándolas a transformarse en verdaderas billeteras y transformando el uso cotidiano del dinero. Lo hacemos de manera centralizada, generando consistencia en la experiencia de usuario, con impacto en lo educacional y a una velocidad que ayuda a que todo el ecosistema de pagos de Argentina avance cada vez más rápido en todo el país". 

Botón de pago

En este contexto, MODO presentó su botón de pago online. Ahora, la solución con la que ya se puede pagar en más de 500.000 comercios físicos en todo el país, está también habilitada de forma online.

Cerca de 170 comercios ya cobraron a través del botón de pago de MODO. En este punto, Soto destacó entre las ventajas que la titularidad de los usuarios y sus tarjetas es previamente validada reduciendo los contracargos para el comercio; el pago es solo en un solo clic y se brinda acceso a cuotas y promociones de la aplicación y de bancos del ecosistema.

Reintegros inmediatos

Además, MODO anunció reintegros inmediatos y se convirtió así en la primera billetera que implementa, junto a los bancos, descuentos para compras con devoluciones inmediatas en la cuenta bancaria del usuario, incluso cuando las compras se realizan con tarjeta de crédito.

Además, resaltaron que se está trabajando para que, a la hora de seleccionar el medio de pago, el usuario pueda ver cuáles promociones aplican a cada tarjeta o cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.