Cómo mejorar tu salud financiera: llega la app del BBVA para tomar mejores decisiones con el dinero

"Mi día a día" permite a los clientes del banco comprender mejor y más fácilmente su situación financiera concentrando en un mismo espacio toda la información que el usuario necesita. Cómo funciona.

Image description

Priorizar el valor de la salud financiera para poder tomar cada día mejores decisiones sobre qué hacer con el dinero. Con esa meta en mente es que BBVA desarrolló su app "Mi día a día", que permite hacer de manera muy sencilla un seguimiento de los gastos e ingresos diarios y que además centraliza en un mismo espacio toda la información financiera que el cliente necesita, incluyendo un "agregador financiero" para que el usuario pueda monitorear todas sus cuentas y tarjetas desde un mismo lugar.

La app del BBVA ya estaba disponible en España, Estados Unidos, México, Perú, Uruguay, y ahora llegó a la Argentina. El banco viene poniendo el foco en la salud financiera de sus clientes, acelerando la oferta de soluciones móviles, unificando diseños, funcionalidades y experiencias de clientes. Con nuevas funcionalidades, "Mi día a día" ofrece una completa experiencia que ayuda a los usuarios a tomar mejores decisiones e identificar oportunidades para mejorar su bienestar financiero.

"Nuestro propósito como organización es poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era, y este proyecto está directamente ligado a eso: concentrar en un mismo espacio toda la información que el cliente necesita para acceder rápidamente, en forma cómoda y con los datos centralizados en un solo lugar", explicó Juan Christian Kindt, director de Desarrollo de Negocios de BBVA en Argentina.

Y agregó: "Estamos seguros de que contar con una herramienta que permita hacer un seguimiento de los gastos e ingresos en el día a día prioriza el valor de la salud financiera, uno de nuestros pilares para que el cliente pueda administrar mejor sus finanzas aportándole desde BBVA la solución tecnológica que le facilite llevarlo adelante".

NUEVAS FUNCIONALIDADES CENTRADAS EN LA SALUD FINANCIERA

La nueva App BBVA ofrece a sus clientes el mejor servicio digital y consejos personalizados en sus decisiones más importantes con el objetivo de mejorar su salud financiera.

"Mi día a día" permite a los usuarios comprender mejor su situación y mejorar la administración de su dinero de manera rápida y sencilla.

El director de Ingeniería y Data de BBVA en Argentina, Leandro Alvarez, puntualizó que "Mi día a Día" permite:

  • Visualizar tus gastos, ingresos y movimientos financieros categorizados.
  • Seleccionar productos y periodo a visualizar.
  • Crear presupuestos
  • Visualizar los movimientos históricos
  • Además categoriza el 100% de los movimientos de cuentas (caja de ahorro en pesos, dólares y euros) y tarjetas de crédito que se encuentren activas; y el usuario tiene la posibilidad de recategorizar un movimiento accediendo al detalle del mismo.

PRIMER AGREGADOR FINANCIERO DEL PAÍS

La nueva propuesta derl BBVA incorpora además el primer agregador financiero del país, a través del cual los clientes pueden controlar todas sus cuentas y tarjetas en un mismo sitio, en tiempo real, y a través de cualquier dispositivo, independientemente de la entidad bancaria de la que sean clientes.

"Nuestra idea con esto es facilitar a los clientes la visibilidad a sus cuentas. Es importante remarcar que sólo estamos vinculando productos de otras entidades en nuestros sitios privados: Banca Online y App Móvil", remarcó Alvarez.

EDUCACIÓN FINANCIERA

BBVA se planteó como objetivo impulsar la educación financiera a través del Plan Global de Educación Financiera. Con el Centro para la Educación y Capacidades Financieras, el banco busca promover la importancia de los conocimientos y habilidades vinculadas a las finanzas.

"En BBVA apostamos por la educación financiera porque creemos que es un pilar fundamental en la construcción y desarrollo de sociedades más igualitarias y equitativas. Nuestro objetivo es fortalecer la cultura financiera, lograr que toda la sociedad tenga acceso y sepa utilizar los servicios", remarcó Kindt.

Y explicó, que, su propuesta se centra en las necesidades reales de sus clientes para ayudarlos a tomar las mejores decisiones financieras y proporcionarles las mejores soluciones claras, transparentes e íntegras que generen confianza. Y que todo eso se dé en una experiencia fácil y conveniente a través de canales físicos y digitales.

Entre las iniciativas vinculadas a educación financiera que desarrolla BBVA se destacan la 15° edición del Programa de Educación Financiera para para jóvenes de entre 12 y 19 años de familias de bajos ingresos económicos, que se encuentran cursando la educación secundaria, a través de becas individuales, anuales y renovables; la 6° edición del concurso Mi Primera Empresa, que tiene como objetivo incentivar el espíritu emprendedor de jóvenes de 17 a 25 años de todo el país; y la Plataforma de Educación Financiera 100% ‘online' y de acceso gratuito que BBVA ha puesto a disposición de todos aquellos que estén interesados en adquirir conocimientos y habilidades financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.